Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

El primer ministro japonés considera ´despreciable´ la decapitación de Goto

AFP
AFP

El primer ministro insistió en que ´Japón nunca se doblegará al terrorismo´ y que seguirá trabajando para combatirlo ´de manera inequívoca´ junto a la comunidad internacional.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, calificó hoy de "despreciable" la decapitación del periodista japonés Kenji Goto a manos del Estado Islámico (EI) poco después de que el grupo terrorista colgara en internet un vídeo que aparentemente muestra su ejecución.

"Estoy realmente indignado por este acto terrorista vil y despreciable. Nunca se lo perdonaremos a estos terroristas", dijo en tono afectado Abe en declaraciones recogidas por medios nipones desde la sede de la jefatura de Gobierno en Tokio.

El EI difundió hoy el vídeo, de un minuto de duración y cuya veracidad aún están analizando autoridades de diversos países.

"Cuando pienso en la familia (de Goto), no tengo palabras. No puedo más que sentir una enorme pena por cómo ha resultado todo", añadió Abe.

El primer ministro quiso insistir también en que "Japón nunca se doblegará al terrorismo" y que seguirá trabajando para combatirlo "de manera inequívoca" junto a la comunidad internacional.

Hace 11 días, coincidiendo con el viaje del primer ministro Abe a Oriente Próximo, el EI envió un primer vídeo en el que demandó a Tokio que pagara 200 millones de dólares a cambio de no asesinar a Goto, capturado en octubre, y a otro ciudadano japonés, Haruna Yukawa, que fue ejecutado el pasado sábado.

Tras el asesinato de Yukawa, el EI exigió la liberación de la terrorista Sayida al Rishawi, condenada muerte en Jordania, para liberar a Goto.

Desde entonces, los Gobiernos de Japón y Jordania mantenían negociaciones para liberar a Goto y al piloto jordano Muaz Kasasbeh, en manos del EI en Siria.

Los yihadistas habían exigido el jueves que les entregaran antes de "la puesta del sol, hora de Mosul (Irak)" a la extremista Al Rishawi a cambio de poner en libertad a Goto y perdonar la vida al piloto.

Ammán accedió a intercambiar a Al Rishawi por los dos rehenes, pero el canje de prisioneros había quedado aparentemente bloqueado debido a que Jordania había exigido al EI una prueba de vida del piloto jordano para cumplir su exigencia de liberar a al Rishawi.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA