Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El Secretario general de la ONU advierte de nuevos riesgos en Ucrania

EFE
EFE

Ban Ki-moonexpresó su "profunda preocupación" por las informaciones sobre la entrada en Ucrania de un convoy humanitario ruso "sin el permiso de las autoridades ucranianas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió este viernes sobre los riesgos de que cualquier "acción unilateral" en el este de Ucrania pueda exacerbar una situación "de por sí peligrosa".

En una declaración distribuida por su oficina de prensa, Ban expresó su "profunda preocupación" por las informaciones sobre la entrada en Ucrania de un convoy humanitario ruso "sin el permiso de las autoridades ucranianas".

A la vez que reconoció el deterioro de la situación humanitaria en esa región y sostuvo que "cualquier acción unilateral tiene el potencial de exacerbar una situación ya de por sí peligrosa en el este de Ucrania".

Asimismo, Ban hizo un llamamiento a todas las partes, en particular a Rusia y a Ucrania, para trabajar conjuntamente, "en coordinación con la comunidad internacional", a fin de garantizar que la asistencia humanitaria "llega a las áreas más afectadas".

También pidió que se mantenga la "máxima contención para evitar una escalada" en la crisis de Ucrania.

Finalmente, acogió favorablemente la afirmación del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, de que su país "hará todo lo posible para prevenir mayores consecuencias como resultado del traslado del convoy dentro del territorio ucraniano".

Más de dos centenares de camiones con asistencia humanitaria rusa llegaron este viernes a su destino, en la ciudad de Lugansk, sin escolta de la Cruz Roja y sin que se completaran todos los permisos aduaneros que estaban a cargo de las autoridades ucranianas.

El tema fue analizado en una reunión "de consultas" que mantuvo a puerta cerrada el Consejo de Seguridad, pero se cerró sin acuerdo, ni siquiera con un comunicado a la prensa que recogiera las posturas de todos los miembros de ese órgano de la ONU.

El presidente de turno del consejo, el británico Mark Lyall Grant, dijo que aunque no se había alcanzado unanimidad en el tema había un "extenso sentimiento" de preocupación por las acción "unilateral" de Rusia.

El diplomático dijo que en esa reunión nadie había apoyado la postura de Rusia, pero el representante de ese país en el consejo, Vitaly Churkin, lo negó y dijo que algunos países, entre ellos China, se habían mostrado "muy comprensivos".

Churkin reiteró que el convoy entró en Ucrania después de que las autoridades del Gobierno en Kiev lo aprobaran a nivel político.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA