Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El tamarindo: combate el estreñimiento y es fuente de calcio

Captura Youtube
Captura Youtube

Es uno de los frutos que concentra más proteína en comparación con otros. Contiene 2.8 gramos por cada 100 gramos de pulpa.

El tamarindo, o el también llamado dátil de la India por los países de medio Oriente, es un fruto tropical originario de la India. En este país es muy utilizado como parte de las preparaciones de las comidas cotidianas debido al sabor acido intenso de la pulpa.

Su cultivo se ha extendido a diversos países con climas tropicales como México, Perú, Puerto Rico, Costa Rica y Cuba.

Sobre su aporte nutricional, podemos decir que es un fruto sumamente nutritivo, es tal vez uno de los frutos que contiene menos agua (31.4%). Su pulpa es una buena fuente de energía, gracias a sus carbohidratos, cerca del 60% de la pulpa lo es. Cien gramos de pulpa de tamarindo aportan 239 calorías.

Es también uno de los frutos que concentra más proteína en comparación con otros. Contiene aproximadamente 2.8 gramos por cada 100 gramos de pulpa. Los aceites contenidos son muy pocos pero si tiene una interesante combinación de vitaminas y minerales.

Si en casa no les agrada o no pueden consumir lácteos y les preocupa su ingesta, el tamarindo es también una buena fuente ya que concentra 74 miligramos de calcio en 100 gramos de pulpa. Puede untar la pulpa sobre el pan, o incluirlo como ingrediente en un puré o galletas o pan o queque caseros.

Además tiene otros minerales como el fósforo, zinc, hierro. Entre las vitaminas destacan la vitamina A y la vitamina C, ambas muy importantes para el buen funcionamiento del sistema de defensa manteniéndonos saludables. La vitamina C además, es un buen antioxidante.

Finalmente, las personas con problemas de estreñimiento, que además suele ser un problema frecuente en nuestra población, requieren de incluir alimentos ricos en fibra. El tamarindo tiene efecto laxante gracias a la cantidad de fibra que contiene, entre 3 a 5 gramos.

Una porción adecuada de pulpa de tamarindo va entre 50 a 100 gramos. Se puede consumir dejando reposar el tamarindo en agua, cocido en agua o incluirlo dentro de sus preparaciones dulces o saladas. El refresco de tamarindo es una bebida saludable que contribuye con la hidratación diaria de las personas, procure limitar el agregado de dulce al refresco.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA