Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El "Toxímetro", el app para saber si parejas son violentas y dañinas

La ministra Ana María Romero pidió a las mujeres peruanas utilizar el aplicativo móvil
La ministra Ana María Romero pidió a las mujeres peruanas utilizar el aplicativo móvil "Toxímetro". | Fuente: contenido.com.mx

La ministra de la Mujer contó que las mujeres pueden bajar el aplicativo en sus smartphones y realizar una autoevaluación de su pareja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer, Ana María Romero, pidió a las mujeres peruanas utilizar el aplicativo móvil "Toxímetro". La herramienta virtual permite conocer si están viviendo una relación sentimental dañina.

"Mediante el aplicativo podemos ver si la pareja comparte responsabilidades, te escucha, dialoga, es agresivo, etc. A través de las preguntas, el aplicativo conduce gradualmente a otras preguntas y, si nos dice finalmente que debemos llamar a la línea 100, estamos en problemas", dijo la ministra en el coliseo de la Universidad San Ignacio de Loyola.

Romero-Lozada contó que cualquier mujer puede bajar el aplicativo en su smartphone, realizar una autoevaluación de su pareja y detectar si se encuentra o no en una situación de riesgo. "Queremos que las mujeres se alejen de situaciones de maltrato", comentó.

Las cifras. El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP reveló que entre enero y octubre del 2016 se reportaron 108 feminicidios y 222 intentos de feminicidios. Las cifras superan largamente a los 95 feminicidios y 198 tentativas ocurridos durante el 2015.

"Esto nos lleva a analizar que hay más de un intento de feminicidio al día y esto representa un incremento del 13% en relación al 2015. La violencia es cultural, está demasiada internalizada en nuestro medio y hay que combatirlo", dijo Romero-Lozada.

Indicó que la mujer juega un rol fundamental en la economía mundial y su participación no solo genera mayores ingresos económicos sino una mejor calidad de vida.
Indicó que la mujer juega un rol fundamental en la economía mundial y su participación no solo genera mayores ingresos económicos sino una mejor calidad de vida. | Fuente: MIMP


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA