Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Eliminación de gras trans garantiza salud de población

El congresista Jaime Delgado exhortó a las empresas para que asuman el compromiso de mejorar la formulación de sus productos y sustituyan las grasas artificiales de su composición.

Tras el reciente  anuncio  de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos en el que informa  la  intención de prohibir los ácidos grasos trans en los alimentos; el parlamentario Jaime Delgado exhortó a las empresas que operan en nuestro  país a que  también asuman el compromiso de mejorar la formulación de sus productos y sustituyan estas grasas artificiales de su composición.

El congresista comentó  que esta  agencia del gobierno de los Estados Unidos  ha anunciado  que la mayor parte de estos aceites parcialmente hidrogenados “no son reconocidos como seguros” y que su eliminación puede prevenir  7 mil  muertes por enfermedades del corazón cada año y un máximo de 20 mil ataques al corazón cada año, en dicho país.

“La industria debería priorizar  la salud y la vida de los consumidores. Recordemos que este es un aceite endurecido (grasas trans)  de larga vida útil en depósito y fácil de transportar, utilizado comúnmente en las margarinas, la cocción comercial y los procesos de alimentos industrializados, acotó el parlamentario en el programa Cuidando Tu Salud, que conduce el doctor Elmer Huerta a través de RPP-Noticias.

Por otro lado Delgado Zegarra, manifestó que la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, establece que en el caso de alimentos procesados que contengan grasas trans, vía reglamento se deberá regular el proceso gradual de reducción hasta lograr su eliminación.

Así también refirió que en el Perú desde el año 2010  el Código de Protección al Consumidor  reguló que en el caso de  alimentos que  contengan grasas trans se deberá advertir en su etiqueta así como su porcentaje; por ello invocó a las empresas a transparentar  la información de sus productos.

Finalmente se refirió a las consecuencias dañinas a la salud que genera el consumo de este aceite artificial. “Durante la última década se ha acumulado amplia evidencia científica que vincula el consumo de ácidos grasos trans de origen industrial, con alteraciones del metabolismo de lípidos en la sangre, inflamación vascular y desarrollo de enfermedades cardiovasculares  que son una de las principales causas de muerte en el mundo” resaltó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA