Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

ELN libera a los dos peruanos secuestrados en Colombia, afirman

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció hoy que ha liberado a cinco secuestrados que tiene en su poder desde el 18 de enero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció hoy que ha liberado a cinco secuestrados que tiene en su poder desde el 18 de enero, según un comunicado de esta guerrilla colombiana difundido a través de internet.

Los liberados serían dos peruanos y tres colombianos, todos ellos trabajadores de la minera Geo Explorer, que fueron hechos cautivos junto a un canadiense en el departamento de Bolívar (norte de Colombia).

"El Ejército de Liberación Nacional libera a 5 de la empresa canadiense Geo Explorer, retenidos en Casa de Barro el 18 de enero. Tres colombianos y dos peruanos se liberan tras darles a conocer los cargos en su contra, en el juicio que se adelanta contra la locomotora minera, en su paso por el Sur de Bolívar", asegura el comunicado de los guerrilleros.

Los hombres supuestamente liberados serían los peruanos José Mamani y Javier Ochoa, y los colombianos William Batista y Manuel Zabaleta, además de un tercero del que no se ha difundido la identidad desde que fueron hechos cautivos el 18 de enero.

En su mensaje fechado en la Serranía de San Lucas, la guerrilla sin embargo no hace mención al canadiense Jernoc Wobert, también trabajador de Geo Explorer y quien supuestamente también está en su poder.

El ELN tiene secuestrados además a los hermanos alemanes Uwe y Günter Otto Breuer, dos jubilados que recorrían el país en su propio vehículo cuando fueron hechos cautivos en noviembre pasado en la región del Catabumbo, fronteriza con Venezuela.

Los rebeldes, que han pedido en varias ocasiones ser incluidos en el diálogo de paz que lleva a cabo en Cuba el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reclaman que los títulos mineros que, según ellos, pasaron ilegalmente a compañías extranjeras sean devueltos a sus dueños originales.

Según el Ministerio colombiano de Defensa, el ELN, la segunda mayor guerrilla de este país por detrás de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuenta con unos 1.500 hombres en armas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA