Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elvira García y García: pionera del fomento a la educación para la mujer

Elvira García y García fue periodista, escritora, pero ante todo: MAESTRA, de aquellas convencidas de que la labor docente va más allá de la simple trasmisión de conocimientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día del Maestro, nuestro homenaje a una de las pioneras de la educación femenina en el país. Elvira García y García Bert, nació en Lambayeque en una época (1862) en que la educación femenina era un privilegio que gozaban muy pocos.

Elvira se inició en la docencia a la escasa edad de 18 años en el colegio Santa Isabel, carrera que mantuvo durante más de sesenta años con el apasionamiento de la vocación en diversas escuelas fundadas por ella.. Fue pionera del fomento de la educación para la mujer y dirigió el Liceo Fanning de Lima entre 1894 y 1914, semillero de la intelectualidad femenina peruana fundada por otra matriarca de la educación como lo fue Teresa Gonzales de Fanning y destinada a la educación femenina.

Elvira García y García siempre estuvo a la vanguardia de  las innovaciones como fue  la introducción de cursos de educación física, lo que le provocó que algunos padres injustificadamente  lo considerasen inconveniente y la apartaron del colegio, conjuntamente con la profesora estadounidense que había contratado.

A comienzos del siglo XX , en 1902, fundó el primer  jardín de infancia del Perú, para niños de 2 a 7 años. Obtuvo el grado de profesora de segunda enseñanza en la UNMS, título concedido por primera vez a una mujer.

A partir de  1915  dirigió el Colegio de Educandas de Nuestra Señora de las Mercedes del Cuzco, donde  realizó reformas e innovaciones, no sólo en el campo pedagógico sino también en lo referente a la promoción social.

Trabajó como profesora de castellano desde  1928, (año de la fundación del primer Colegio Nacional de Mujeres , llamado después Rosa de Santa María) , pasando luego a ser  directora  hasta su jubilación en 1941. Sin embargo, Elvira García y García siguió ejerciendo la docencia hasta los 80 años.
Luego de su retiro, siguió colaborando con el magisterio y la niñez, para lo cual creó la Sociedad ¡Salvemos a los Niños!, cuya presidencia ejerció hasta su muerte.

Elvira García y García murió en Lima el 23 de octubre de 1951, a los 89 años. Un año después, como homenaje a su labor educativa, se dispuso que el antiguo Liceo Lima llevara su nombre: Institución Educativa Elvira García y García.

Fuente: Wikipedia

--------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de don Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA