Buscar

Empezaron los exámenes de admisión en la UNI: más de cinco mil postulantes compiten por 1 510 vacantes

Este miércoles, 13 de agosto, se realizó la primera jornada de los exámenes de admisión de la UNI, que continuarán el viernes y el domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:08
Padres de familia acompañaron a sus hijos en la primera jornada de los exámenes de admisión de la UNI. | Fuente: RPP

Este miércoles, 13 de agosto, iniciaron los exámenes de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Son más de cinco mil postulantes que compiten por 1 510 vacantes.

Un equipo de RPP llegó hasta la casa de estudios y constató que cientos de jóvenes hicieron fila desde el amanecer en la Puerta 5, para poder ingresar a rendir la prueba.

Muchos postulantes llegaron acompañados de sus padres, quienes reconocieron estar nerviosos, pero confiados en las capacidades de sus hijos.

“Es la primera vez que va a postular. Estamos desde las cinco de la mañana. Para mí, es todo mi hijo. Ha dado todo el máximo y sé que va a cumplir lo que se propone. Le echo todas las ganas”, comentó una señora.

Otra madre contó que su hijo llegó desde Huancayo para rendir los exámenes de admisión. “Es su primera vez, pero está tranquilo, sin nervios”, refirió. 

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Los exámenes de admisión de la UNI

Los exámenes de admisión de la UNI se realizan en tres jornadas distintas. Este miércoles, se evaluará la aptitud académica y humanidades, mientras que el viernes, 15 de agosto, tendrá lugar el examen de matemática.

Finalmente, el domingo, 17 de agosto, se completarán las evaluaciones de física y química. Cabe indicar que un examen de aptitud vocacional, solo para arquitectura, se realizó el sábado, 9 de agosto.

En cuanto a las 32 carreras que ofrece la UNI en sus 11 facultades, Ingeniería Civil encabeza la lista con más cantidad de postulantes, con 607; seguida de Ingeniería de Sistemas (574), Arquitectura (423), según datos de la Dirección de Admisión (DIAD).

Cabe destacar que, en el proceso admisión 2025-2, se ofrece la nueva carrera profesional: Urbanismo, con el objetivo de planificar, ordenar y diseñar las ciudades y el territorio bajo la mirada del desarrollo sostenible.  

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA