Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

En 15 días vence prórroga para cambio obligatorio de placas

RPP
RPP

De no efectuar el cambio, los vehículos serán considerados sin placas por carecer de valor legal, y se les colocará las sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito tales como la aplicación de una multa de S/.456 y la captura del vehículo.

El próximo domingo 31 de agosto vencerá la prórroga de tres meses dispuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que los vehículos que prestan el servicio de transporte terrestre de personas y mercancías efectúen el cambio obligatorio de la Placa Única Nacional de Rodaje, en caso de que aún no la tengan.

Así lo recordó este domingo la Asociación Automotriz del Perú (AAP), al indicar que entre agosto del 2013 y julio del 2014, 82,845 propietarios de vehículos ya efectuaron el cambio dispuesto por el MTC. El 64% (52,909) realizó el trámite en Lima, mientras que el 36% (29,936) lo hizo en provincias.
 
Según el reporte de la AAP, las solicitudes de trámite se redujeron en cerca del 50%. En mayo se realizaron 9,286 solicitudes, en junio 8,432, y en mayo 4,799.
 
Cabe recordar que el cronograma de cambio de placa se inició en agosto del 2013, con las unidades cuyo último dígito de la placa de rodaje antigua terminaba en “0”, y concluiría en mayo del 2014 con el dígito “9”.
 
Debido a los inconvenientes que atravesaron algunos taxistas para obtener el certificado de operatividad del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el MTC decidió ampliar el plazo según el Decreto Supremo N°005-2014-MTC publicado en el diario oficial El Peruano.
 
De no efectuar el cambio, una vez vencido el plazo los vehículos serán considerados sin placas por carecer de valor legal, y se les colocará las sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito tales como la aplicación de una multa de S/.456 nuevos soles y la captura del vehículo.
 
TRÁMITE

Los transportistas deberán de apersonarse a la Municipalidad Provincial correspondiente, para gestionar el certificado de operaciones que acredita que están autorizados a prestar el servicio de taxi, urbano y/o interurbano. La autorización para los vehículos de transporte interprovincial, es entregada por el MTC.
 
Luego deberán solicitar la nueva tarjeta de identificación vehicular (ex tarjeta de propiedad) en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que demora 3 días y cuesta S/.18.
 
Posteriormente tramitarán las placas en la Asociación Automotriz del Perú (AAP) por vía telefónica al 640-3636 desde Lima o al 0800-7-1111 desde provincias y/o por Internet en www.placas.pe para luego recogerlas, pasadas las 48 horas de cancelar S/.114.40, en la Av. Camino Real 111 Of. 117 en San Isidro, y seis días en provincias.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA