Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

En el 2013 el mundo sufrirá hambruna mundial, advierte ONU

EFE
EFE

Según la entidad, el consumo superó la producción durante los últimos 11 años, sumado al hecho de que en el 2012 las cosechas han sido más escasas que en los últimos 40 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 2013 el planeta sufrirá una crisis de hambruna mundial, advirtió la Organización de las Naciones Unidas.

"Hemos producido menos de lo que estamos consumiendo. Por eso, los almacenes van agotándose. Los suministros en todo el mundo están muy limitados ahora y las reservas están a un nivel muy bajo, lo que presupone que el año que viene no habrá lugar para eventos inesperados", comentó el economista jefe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Abdolreza Abbassian.

Según sus palabras, el consumo superó la producción durante los últimos 11 años, sumado al hecho de que en el 2012 las cosechas han sido más escasas que en los últimos 40 años.

En la actualidad existen 870 millones de personas en el mundo que se encuentran malnutridas, cifra que se elevará en el 2013 y que, en consecuencia, motivará disturbios en diversos lugares.

"Estamos entrando en una era de crecimiento de los precios de la comida y de extensión de la hambruna. Mientras que el mundo pasa de una época de abundancia de alimentos a la de escasez, la tierra se convierte en el bien más solicitado (…). El déficit de comida socavó las civilizaciones anteriores. Estamos en el mismo camino", agregó Abbassian.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA