Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Enfoque: se necesita una Autoridad Única de Transporte a la que se le haga caso

El 2 de julio, se firmó el Acuerdo Multipartidario para resolver los problemas del tránsito en Lima, que según economistas ocasiona una pérdida de 8 mil millones de dólares al año.

El Perú, y no solo Lima, tiene la imperiosa necesidad de contar con una Autoridad Única para el tránsito que tenga como fin resolver el caótico problema del transporte, que según los economistas, le ocasiona al país una pérdida de 8 mil millones de dólares al año.

A esa conclusión llegaron invitados de Enfoque de los Sábados, la licenciada Mariana Alegre Escorza, coordinadora general del Observatorio Lima Cómo Vamos y Adrián Revilla, presidente de la Asociación Cruzada Vial, quienes trataron el problema del tránsito y cómo buscar soluciones.

Para Alegre, es loable que los candidatos se hayan puesto de acuerdo en poner prioridades para solucionar el problema del tránsito teniendo en cuenta que la mayoría de los ciudadanos se moviliza en el transporte público.

Cabe recordar que el miércoles 2 de julio se firmó el Acuerdo Multipartidario para resolver los problemas del tránsito en Lima, promovido por la Asociación Cruzada Vial y Transparencia.

A su turno, Revilla reveló que según las cifras de los economistas se pierden 8 mil millones de dólares por problemas de transporte: "Hay una pérdida de horas de los usuarios, consumo de combustible innecesario, pérdida de vidas, los accidentes, pérdida de horas-hombre. El peruano pierde 3 horas en transporte al día", revelo en RPP Noticias.

En ese sentido, el titular de "Cruzada Vial" dijo que se debe usar más el transporte público como lo hacen las más grandes ciudades del mundo.

Revilla indicó que en cuestiones de transporte requerimos una Autoridad de tránsito que coordine el transporte en Lima y a nivel nacional, que coordine y lidere.

Reafirmó que se le debe dar mayor facultad y poder al Consejo Nacional de Seguridad Vial, que dependa del primer ministro y que le hagan caso todos. "Tiene que ser una política de Estado. Debemos plantear un plan de trabajo en cinco años en Lima, entonces otras ciudades del país comenzarían a imitarlo", expresó.

Alegre Escorza, coordinadora de "Lima Cómo Vamos" indicó que se debe cambiar algunos paradigmas de la ciudad. "Debemos cambiar el paradigma de vivir para usar el auto. Por ejemplo en las escuelas debemos enseñar cómo usar la bicicleta, caminar más, dejar el automóvil, tenemos que acostumbrarnos a caminar", puntualizó.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA