Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Entra en erupción el Volcán Pacaya de Guatemala

Wikimedia (referencial)
Wikimedia (referencial)

El coloso comenzó la erupción a las 06.15 hora local y arroja abundante material a una altura de 400 metros material desde el cráter Mackenney.

El volcán de Pacaya, localizado a unos 47 kilómetros al sur de la capital guatemalteca, inició una efusiva erupción que obligó a las autoridades declarar una alerta de prevención, informó una fuente oficial.

El Instituto Nacional de Vulcanología dijo que el coloso comenzó la erupción a las 06.15 hora local (12.15 GMT) y arroja abundante material a una altura de 400 metros material desde el cráter Mackenney.

Advierte que en el transcurso de las próximas horas puede incrementar la actividad con expulsión de ceniza hasta una altura que superará los 2.000 metros sobre el cráter.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), por su lado, dijo en un comunicado que se declaró una alerta anaranjada (prevención) institucional debido a la erupción del Pacaya, de 2.552 metros sobre el nivel del mar.

Según las autoridades, la ceniza que puede lanzar el cono podría llegar hasta la capital guatemalteca, por lo que advierte a la Dirección de Aeronáutica Civil que se adopten las precauciones necesarias con el tráfico aéreo.

La Conred dijo que se mantiene una constante comunicación con las autoridades del departamento sureño de Escuintla para establecer las posibles rutas de evacuación de ser necesaria esta situación.

El ascenso a la zona volcánica sigue restringido y a la población le recomienda mantener la calma para evitar poner en riesgo su vida.

El Pacaya hizo su última erupción violenta el 27 de mayo de 2010 con resultado de un muerto y cuantiosas pérdidas materiales. La ceniza lanzada por el volcán cubrió toda la región metropolitana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA