Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Entre el rosa y el azul, sepa por qué niños y niñas visten diferente

RPP / Foto referencial
RPP / Foto referencial

¿Cómo nos encontramos con dos ´equipos´-chicos de azul y las niñas en rosa? Conózca la respuesta en el siguiente artículo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 1884 era común que un niño de hasta 6 años luzca un vestido, adornado en algunos casos con un sombrero con plumas y unos clásicos zapatitos de charol.

Cien años después, lo que era permitido entonces, no encaja en los cánones de vestimenta de un pequeño hombrecito del siglo XXI.

Pero, ¿qué es lo que ha pasado? ¿Por qué un niño no puede –o debe- tener el color rosa en su guardarropa? ¿Por qué las madres solo compran vestidos pensando en sus engreídas y no en sus engreídos?

La historiadora de la Universidad de Maryland y autora del libro “Pink and Blue: Telling the Girls From the Boys in America”, Jo B. Paoletti, ha explorado en la vestimenta de los niños de los últimos 30 años para encontrar las respuestas.

“Lo que una vez era cuestión de practicidad –porque antes vestías a tu bebé de blanco por el color de los pañales-, se ha vuelto una cuestión de: oh, Dios mío. Si visto a mi hijo con una prenda inapropiada, puede convertirse en un pervertido", explica.

Rosa y azul llegaron, junto con otros tonos pastel, como los colores de los bebés en el siglo 19, sin embargo, no fueron promovidos como referentes significantes de género hasta justo antes de la Primera Guerra Mundial.

Un artículo de junio de 1918, del departamento de infantes de la publicación comercial de Earnshaw cita: "La norma generalmente aceptada es de color rosa para los chicos y azul para las chicas. La razón es que el rosa, al ser un color más definido y más fuerte, es más adecuado para el niño, mientras que el azul, que es más delicado y exquisito, es más bonito para la niña”.

Otras fuentes, de acuerdo con Paoletti, revelan que el azul era halagador para rubias, para los bebés con ojos azules; mientras que el rosa era el recomendado para las morenas y para los niños con ojos marrones.

En 1927, la revista Time publicó un gráfico que muestra qué colores eran los apropiados, de acuerdo a las principales tiendas de los Estados Unidos. En Boston, Filene’s le dijo a los padres que los chicos vistan de color rosa, así como Best & Co. in New York City, Halle’s en Cleveland y Marshall Field.

¿Pero cuándo es que las cosas de invirtieron? No fue sino hasta inicios de 1940, que las normas de lo que un niño o niña debe vestir fueron “establecidas”, como resultado de las preferencias de los estadounidenses, según la interpretación de los fabricantes y minoristas. “Pero pudo haber sido al revés”, advierte Paoletti.

Desde entonces, los niños crecen con ropas de color azul y las niñas con el color rosa. ¿Algún día volverá a cambiar? Solo el tiempo sabe esta respuesta.

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA