Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

España: Médicos lanzan campaña para seguir atendiendo a inmigrantes

Captura Youtube
Captura Youtube

A partir del 1 de setiembre miles de inmigrantes irregulares quedarán fuera del sistema sanitario español, pero el cuerpo médico se opone.

La ONG Médicos del Mundo lanzó este miércoles la campaña "Derecho a curar" en apoyo de la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda seguir atendiendo a los inmigrantes irregulares que quedarán fuera del sistema sanitario español a partir del 1 de septiembre.

La ONG puso en marcha esta acción de movilización contra el decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en el marco de la reforma sanitaria que, a su juicio, "deja a las personas sin permiso de residencia sin acceso al sistema sanitario público", según señala en un comunicado.

Con esta iniciativa, Médicos del Mundo intenta contribuir a la campaña puesta en marcha por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) el pasado julio, y que ya más de 1.300 profesionales objetores contra "la exclusión sanitaria".

El presidente de la ONG, Álvaro González, explicó que la iniciativa, dirigida a profesionales de todas las especialidades como médicos de familia, enfermeros y administrativos de salud, trata de suscitar un movimiento del mundo sanitario contra una medida que "choca contra la ética profesional".

"Queremos servir de vehículo de transmisión para que el personal sanitario reivindique, ejerza su derecho a la resistencia y su derecho a curar a toda persona que lo requiera, independientemente de su situación administrativa", señaló González.

Además, la iniciativa lanzada hoy por Médicos del Mundo también busca sensibilizar y movilizar a la ciudadanía en apoyo de la profesión médica y a favor del derecho a la salud.

La organización considera que la reforma supone "un grave retroceso en términos de derechos sociales" y rechaza las justificaciones para la adopción de esta medida.

"Las personas inmigrantes no vienen a España para servirse de los sistemas de cobertura socio-sanitaria", según González, quien recuerda que "son numerosos los estudios que demuestran que las personas inmigrantes utilizan menos los servicios sanitarios que la población española".

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA