Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

EsSalud contrató más de 300 enfermeras en lo que va del 2015

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

Essalud resaltó la labor de las enfermeras en la eliminación de la poliomielitis, el sarampión y la rubeola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Seguro Social de Salud (EsSalud) contrató a 322 nuevas enfermeras de enero a agosto del 2015, con el objeto de brindar una atención oportuna y fortalecer los servicios a miles de asegurados en todo el país.

Con ocasión de celebrarse este domingo 30 el Día de la Enfermera Peruana, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, envió un saludo a estas profesionales de la salud por su sacrificada labor en el cuidado humano de la salud de la población asegurada.

“Me complace llevar un afectuoso saludo a todas las enfermeras y enfermeros que forman parte de la gran familia de EsSalud, con motivo de celebrar el Día del Enfermero Peruano. Reconocer su valiosísima labor, gran entrega y profesionalismo, dedicación y claro sentido de responsabilidad, aliviando el sufrimiento de nuestros asegurados”, dijo.

Actualmente, cerca de 11 mil enfermeras de los decretos legislativos, 276, 728, y 1057, Serums y supervisoras trabajan en los hospitales de EsSalud en todo el país.

La labor de la enfermera ha traído logros a la patria. Por ejemplo, la eliminación de la poliomielitis, el sarampión y la rubeola gracias a su labor de inmunizaciones recorriendo los lugares más recónditos del país, casa por casa y de colegio en colegio, anotó.

Actualmente continúan trabajando para lograr la mayor cobertura de niños vacunados para prevenir enfermedades, entre otras.

En cuanto a lactancia materna, gracias a la constante consejería y técnica de amamantamiento que se brinda a la madre en el control de crecimiento y desarrollo, el Perú se ha convertido en líder en lactancia materna exclusiva en América Latina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA