Segundo Acho Mego, presidente de EsSalud, es cuestionado por estas designaciones y los gremios sindicales exigen su salida.
Sindicatos del Seguro Social de Salud (EsSalud) revelaron que habría un copamiento del partido Alianza Para el Progreso en puestos importantes de la institución con la conformidad del presidente ejecutivo de esta entidad, Segundo Acho Mego. Así lo dio a conocer este domingo el programa 'Punto Final'.
Según el reportaje periodístico, entre los designados figuran Iván Saldaña Estrada, exasesor de Richard Acuña cuando este fue congresista, hoy gerente del CAFAE; Erick Moncada Horna, quien antes laboraba en el Parlamento, es actual asesor de Acho; y William Alcántara Infantes, quien laboraba en la Universidad César Vallejo y también fue asesor de Richar Acuña, fue designado hace unos días como gerente de Planeamiento y Presupuesto de EsSalud.
También aparecen en la lista Tania Rodas, exparlamentaria por APP, quien está nombrada como gerente del Cafae y gerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad en EsSalud; Claudia Natali Holguín, afiliada al partido de Acuña, es gerente de la Red Asistencial La Libertad; Edilberto Salazar Zender, actual gerente de operaciones en EsSalud, es militante de la agrupación; entre otros funcionarios.
Cuestionamientos
Jorge San Miguel Loayza, secretario del Sinatra, sostuvo para el dominical que algunos de estos militantes de Alianza Para el Progreso que ahora son funcionarios tienen denuncias penales. Por su parte, Santiago Vinces, secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social (SINAMSSOP), aseguró que "hay procesos muy serios de corrupción”.
'Punto Final' reveló que el titular de EsSalud cuenta con 10 asesores y su gerente general tiene ocho.
Diez sindicatos que representan al 60% de los trabajadores anunciaron una huelga nacional indefinida desde el 9 de septiembre y piden la salida de Acho.