Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

EsSalud: Hemos llegado al 97% de aseguramiento de stocks de medicinas

ANDINA
ANDINA

´Ese es nuestro gran desafío: el 100% de abastecimiento (en medicamentos)´, indicó la presidenta ejecutiva de EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, aseguró que la entidad que representa alcanzó a asegurar el 97% de aseguramiento del stock de las medicinas a favor de los usuarios del seguro social de salud.

“Hemos llegado al 97% de aseguramiento de los stocks. Todavía tenemos un tres por ciento que, en ocasiones, no está disponible. Ese es nuestro gran desafío: el 100% de abastecimiento (en medicamentos)”, indicó la funcionaria.

Asimismo, agradeció a la encuesta del Instituto Integración del Grupo RPP por los resultados de la encuesta de percepción de la población sobre los servicios de salud en el país.

"Agradecemos que el instituto de comunicación de rpp recientemente lanzado nos ayude a tener información actual y nos dé una información que ratifica lo que hemos venido constantando desde hace tiempo: la disconformidad de nuestros usuarios", expresó.

Campaña de humanización

Sostuvo que, gracias a la campaña de humanización de la salud, la atención a los pacientes mejorará de manera notable. “Recibir una receta, acercarse a la farmacia y que la técnica nos entregue con amabilidad y con rapidez, que nos entregue todo”, agregó.

“Que no nos digan no hay, que hay la mitad de la receta o que vengan de aquí a una semana. Nuestra apuesta es que en el momento que el médico prescriba el medicamento esté disponible para nuestros asegurados”, manifestó.

Mejoras en servicio

Resaltó que las postas o centros de primer nivel de atención contarán con especialistas. “Nuestros centros de primer nivel tendrán especialistas. Es muy importante que al primer contacto del asegurado con su sistema pueda quedar satisfecho”, precisó.

Sostuvo que debido a la delegación de facultades legislativas que se otorgaron al Ministerio de Salud se pudieron crear mecanismos legales que mejoran los servicios. Resaltó que se cuenta con un instrumento financiero para mejorar la recaudación de fondos.

“Algunos dispositivos están orientados a mejorar la recaudación otros a recuperar las deudas a través de formas diversas como cobranzas coactivas. Facilitar las maneras de recolectar el dinero y que el ente regulador alcance un mayor grado de eficiencia”, dijo.

Asimismo, sostuvo que EsSalud trabaja con clínicas para procurar el descongestionamiento de los servicios. “Nosotros estamos contratando 12 clínicas privadas. La primera de ellas es Suiza Lab. Cada una de estas atenderá hasta 50 mil afiliados”, indicó.

Aclaró que la alianza con el sector privado no genera que EsSalud evite su responsabilidad de fiscalización. “La participación del sector privado nos ayuda en el prestación, pero Essalud retiene la responsabilidad sobre la prestación de los servicios”, señaló.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA