El gerente del Seguro Social dijo que presentarán una medida para evitar que estos centros de hemodiálisis se presenten a nuevos concursos públicos convocados por EsSalud.
El gerente central de Prestaciones de Salud del Seguro Social (Essalud), Cesar Carreño, dijo que solicitarán una indemnización a los centros de hemodiálisis sancionados por Indecopi por concertar precios.
“Ahora que hemos recibido de fallo de Indecopi luego de 5 años, tomaremos las medidas judiciales pertinentes contra estas empresas, contra sus accionistas y sus representantes legales para evitar nuevas prácticas. Segundo, [vamos] a pedir una indemnización, la cual está siendo calculada en este momento, y que va a resarcirnos del gasto adicional que tuvimos que hacer en su momento”, dijo Carreño a RPP Noticias.
Concertación de precios
Entre los años 2010 y 2012, un total de 31 centros de hemodiálisis concertaron precios en cinco procesos de selección a los que se presentaron. EsSalud, a través del Centro Nacional de Salud Renal, convocó un concurso público para atender los servicios de hemodiálisis con reúso de filtros en centros privados especializados en Lima y Callao para pacientes con enfermedad renal crónica, en su fase más avanzada o terminal (ERCT).
Según Indecopi, estos centros, a través de esta concertación, buscaron elevar el precio para la prestación del mencionado servicio. Asimismo, detectaron que estos centros se abstuvieron de forma conjunta de participar en los procesos de selección lo que obligó a Essalud a declarar desiertos los concursos públicos y puso en riesgo la vida de los asegurados.
Medida ante OSCE
El gerente de Essalud sostuvo que también presentarán una medida ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) para evitar que estas empresas sigan presentándose a concursos públicos convocados por Essalud.
“Ese es el riesgo adicional que queremos evitar. Algunos de las empresas [sancionadas] tienen un contrato con el Seguro Social realizado hace años, antes del fallo [de Indecopi]. Estaban habilitadas, según normas actuales contratación”, dijo Carreño.
Video recomendado
Comparte esta noticia