Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Estudiantes buscan transformar infraesctructura de la Universidad de Chota

solo un 6% de jóvenes escolares en Chota decide estudiar una carrera universitaria mientras que el 94% restante se dedica a la agricultura.
solo un 6% de jóvenes escolares en Chota decide estudiar una carrera universitaria mientras que el 94% restante se dedica a la agricultura. | Fuente: UNACHI

El propósito es edificar un área sostenible con el fin de que a un largo plazo se pueda incluir otras carreras.

La Universidad Nacional de Chota se verá beneficiada gracias a los alumnos de de arquitectura de la Universidad Privada del Norte (UPN), quienes diseñaron y elaboraron los planos del nuevo campus de la con el propósito de contribuir con el desarrollo regional y brindar mayores oportunidades a cientos de jóvenes universitarios en la región.

La UPN en alianza con la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) desarrolló estas propuestas para construcción del nuevo campus. Como se sabe, actualmente existen 106 estudiantes en la Universidad de Chota, en las carreras de enfermería y contabilidad. El propósito es edificar un área sostenible con el fin de que a un largo plazo se pueda incluir otras carreras ofreciendo áreas funcionales, seguras y atractivas para los estudiantes.

“Es primordial mantener una relación armoniosa en la comunidad y lograr el desarrollo sostenible del distrito. Gracias al aporte de los pobladores involucrados en el proyecto, el campus contará con elementos históricos, monumentos tradicionales de la zona e íconos conmemorativos con los que el estudiante se va a sentir como en casa”, mencionó José Antonio Álvarez, director de la carrera de arquitectura de la Universidad Privada del Norte.

La iniciativa propone ser una solución innovadora que mejore el crecimiento económico y educativo de la ciudad debido a que muchos jóvenes, al terminar la secundaria, optan por trabajar en oficios tradicionales que no requieren carrera universitaria. La demanda por estudios universitarios en Cajamarca es alta, pero la infraestructura de instituciones universitaria todavía está en crecimiento.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA