Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

ETA pide negociar sobre su disolución

A través de comunicado piden negociar con el gobierno español sobre los presos, el desarme y disolución de la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización terrorista ETA hizo público hoy un comunicado en el que pide negociar con el gobierno español sobre los presos y huidos de la banda, el desarme y disolución de la organización y la "desmilitarización" de Euskal Herria con la "adecuación" de las fuerzas armadas que están en Euskadi.

En el comunicado, que mañana será publicado por el diario vasco Gara, habitual portavoz de la organización terrorista, se adelanta un extracto en su versión digital Naiz.info, en el cual ETA plantea un diálogo sobre "las fórmulas y plazos" para "traer a casa a todos los presos y exiliados"; el desarme, disolución y "desmovilización" de sus miembros y la "desmilitarización de Euskal Herria."

La banda terrorista afirmó que los Gobiernos de España y Francia tienen "conocimiento exacto" de su "disposición y compromiso",y considera que un acuerdo de este tipo "traería el final definitivo de la confrontación armada".

ETA mostró su "preocupación y denuncia" por la "involución" que se ha dado desde que hace algo más de un año anunciara el cese definitivo de sus acciones.

Ante esa situación, el grupo terrorista consideró que la sociedad del País Vasco- norte de España- tiene "fuerza suficiente para romper ese bloqueo" y pidió a la comunidad internacional que "persevere en su esfuerzo para lograr una resolución".

ETA aseguró que mantiene su "disposición a trabajar y a tomar decisiones en ese camino".

La exigencia de ETA de negociar sobre presos, desarme y "desmilitarización" ya fue expresada por los exdirigentes etarras Mikel Albisu "Mikel Antza" y María Soledad Iparraguirre "Anboto" la pasada semana en una declaración que leyeron en la primera sesión de su juicio de apelación en París.

"Una delegación de ETA espera desde hace tiempo reunirse con los representantes de los Estados español y francés", dijeron también entonces "Anboto" y "Mikel Antza".

El último comunicado emitido por ETA fue en el pasado mes de julio, en el que ratificó el cese de su actividad armada y acusó a los Gobiernos español y francés de "manejar una agenda contra la paz" porque "además de rechazar el diálogo, han mantenido una estrategia de paralizar y obstaculizar el proceso".

También criticó entonces al PNV y al PSOE y a los medios de comunicación.

El Gobierno español, a través del Ministerio del Interior, manifestó que el único comunicado que espera es el de la disolución definitiva de la banda.

"El único comunicado que espera Interior es el de la disolución definitiva de la banda", dijo a Efe un portavoz de dicho Ministerio.

EFE








Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA