Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Evo Morales gana elecciones en Bolivia con 61% a boca de urna

AFP
AFP

Según resultados a boca de urna, Evo Morales estaría ganando las elecciones presidenciales con el 61% de los votos. En segundo lugar está Samuel Doria Medina con cerca del 24 %.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habría ganado las elecciones con un apoyo en las urnas de entre el 59,5 % y el 61 %, según los sondeos a pie de urna y recuento rápido difundidos estepor los medios de comunicación.

Las encuestas, que dan al empresario conservador Samuel Doria Medina entre el 24 % y el 25,3 %, fueron reveladas a las 20.00 hora local (00.00 GMT), ya que la legislación electoral impide la publicación de porcentajes antes de esta hora.

De confirmarse estos datos en el recuento oficial, Morales gobernaría Bolivia de 2015 a 2020, en un tercer mandato que le convertiría en el presidente que más tiempo ha estado en el poder en el país andino.

Según el muestreo por recuento rápido de Ipsos para el canal de televisión ATB, Morales habría logrado un apoyo en las urnas del 59,5 %, mientras que su opositor mejor situado en la votación, Doria Medina, conseguiría un respaldo del 25,3 % y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), un 9,6 %.

Las encuestas a pie de urna difundidas por los canales privados Red Uno y Unitel coincidieron en otorgar al actual mandatario un 61 % de apoyos, a Doria Medina, un 24 % y a Quiroga, un 9 %.

Los otros dos candidatos presidenciales, el exalcalde de La Paz Juan del Granado y el líder indígena Fernando Vargas, habrían conseguido entre un 2,7 % y un 3 % de respaldo, según los sondeos.

Además, las encuestas dan a Morales por primera vez en la historia la victoria en el departamento oriental de Santa Cruz, una región tradicionalmente opositora y en años anteriores, de marcada tendencia autonomista.

El mandatario, siempre en base a las primeras encuestas, habría sido el candidato más votado en ese departamento, con una media del 49 %.

En Bolivia, históricamente, los resultados de los sondeos a pie de urna y por conteo rápido coinciden con los datos que difunde el Tribunal Supremo Electoral tras el escrutinio oficial.

Ese órgano anunció que espera contar con resultados al 70 % en torno a la medianoche boliviana (04.00 GMT).

Evo Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en 2005 con un 54 % de los votos y revalidó el cargo en los comicios de 2009, cuando logró un respaldo del 64 %.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA