Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Evo Morales: ´Telenovelas influyen en embarazo adolescente´

EFE/Referencial
EFE/Referencial

El mandatario, que es soltero pero tiene dos hijos de dos diferentes relaciones, se refirió a este tema durante la promulgación, en la ciudad sureña de Sucre, del nuevo Código de Familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que las telenovelas influyen en los embarazos adolescentes, en la violencia machista y en la infidelidad, causando la descomposición de los matrimonios y de las familias.

El mandatario, que es soltero pero tiene dos hijos de dos diferentes relaciones, se refirió a este tema durante la promulgación, en la ciudad sureña de Sucre, del nuevo Código de Familias.

En su discurso, Morales se preguntó por las razones que provocan la descomposición familiar y la separación de las parejas y planteó reflexionar acerca de cómo estos problemas tienen como causa las telenovelas.

Dijo que los padres de familia culpan a las telenovelas de los embarazos de sus hijas adolescentes, y que en esos seriales televisivos también hay violencia machista que después es imitada por los jóvenes.

Morales también atribuyó a las telenovelas una cierta influencia en las infidelidades.

Asimismo, relató que le causa risa recibir invitaciones a bodas en las que los novios afirman que estarán unidos hasta que la muerte los separe, cuando sabe que el hombre ya tuvo uno o dos matrimonios anteriores.

"A veces, a mí me causa risa. Deberían decir, (de forma) sincera, honesta, responsable: nos unimos hasta que otro hombre u otra mujer nos separe", ironizó Morales, en medio de las risas del auditorio ante el que promulgó la nueva normativa.

Según el gobernante, en su casa nunca hubo violencia machista y sus padres le inculcaron que la mujer es algo "sagrado" y que un varón deben casarse solo si tiene el dinero y una casa para mantener a su pareja.

El mandatario, que ha sido criticado por hacer en sus discursos algunas veces chistes machistas incluso contra sus ministras, pidió hoy a las mujeres que sigan denunciando la violencia que sufren en sus hogares por parte de sus parejas.

Morales promulgó el año pasado una ley de protección a la mujer que pena el feminicidio con 30 años de cárcel sin derecho a indulto, con el fin de intentar reducir los altos índices de violencia intrafamiliar y de feminicidios en Bolivia.

Asimismo, pidió a los juristas apoyo para formular nuevas normas que permitan castigar, entre otros, a policías, militares y políticos que son denunciados por violencia machista.

"Quien sigue agrediendo a su esposa, a su compañera, ahí se acabó su carrera", dijo el mandatario, partidario de la expulsión de los uniformados que cometan este tipo de delitos.

Según datos del Programa ONU-Mujeres, Bolivia es el país latinoamericano con el nivel más alto de violencia física en contra de las mujeres y el segundo después de Haití en violencia sexual.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA