Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Excarcelan a Kim Dotcom, fundador de Megaupload

Kim Schmitz, el acusado de supuesta piratería informática obtuvo libertad condicional al pagar la fianza establecida.

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática, fue excarcelado hoy después de obtener la libertad condicional en Nueva Zelanda, informaron medios locales.

El juez Nevin Dawson del Tribunal del distrito de North Shore concedió unas horas antes la libertad condicional a Dotcom por considerar que el informático alemán no representa un peligro de fuga, que si vieron el pasado 25 de enero y el 3 de febrero los magistrados que esas dos ocasiones decidieron mantenerlo en prisión preventiva.

Dotcom había apelado el fallo de prisión preventiva incondicional.

"Me siento aliviado de poder regresar a casa y ver a mi familia, a mis tres pequeños hijos y a mi esposa embarazada", comentó Dotcom a los periodistas y añadió que: "solo quiero irme a casa".

Dotcom comentó que se siente "un poco como si hubiera realizado una audición para el American Idol", en alusión a un famoso concurso de televisión estadounidense.

Una vez completados los trámites para su puesta en libertad y hechas estas declaraciones, el fundador del portal Megaupload abordó un vehículo que le aguardaba mientras era protegido por escoltas personales.

Las condiciones impuestas a Dotcom para obtener su libertad provisional son, entre otras, que no acceda a internet ni a transporte aéreo y que no se aleje más de 80 kilómetros de su propiedad

El informático alemán fue detenido el 20 de enero (jueves 19 en Estados Unidos) en su mansión en las afueras de Auckland (Nueva Zelanda), junto con otros tres directivos de Megaupload en el transcurso de una operación policial internacional que incluyó el cierre de su portal de descargas en internet y detenciones en Europa.

Junto con Dotcom fueron detenidos los alemanes Mathias Ortmann, de 40 años y cofundador de Megaupload, y Finn Batato, de 38 años y responsable técnico del portal, así como el holandés Bram van der Kolk, de 29 años y jefe de programación.

Estados Unidos quiere juzgar a un total de siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos los cuatro detenidos en Nueva Zelanda, de diversos delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

A Megaupload se le atribuye haber causado más de 500 millones de dólares (381 millones de euros) en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor de compañías y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (133 millones de euros).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA