Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Excelente presentación de Perú Moda en Cusco Always in Fashion

Difusi
Difusi

Colecciones presentadas recibieron excelentes comentarios de especialistas en moda. La prendas estuvieron confeccionadas en lana de alpaca y vicuñas.

Excelentes críticas recibieron las colecciones presentadas por siete talentosos diseñadores de Cusco y Lima en el Desfile del Colegio Real / Perú Moda en donde predominaron las prendas desarrolladas en alpaca y vicuña.

“El objetivo de este evento es posicionar a Cusco como una plaza latinoamericana de moda especializada en comercio justo y ético. Es por ello que estas colecciones fueron elaboradas bajo estos conceptos con la participación de criadores de camélidos y artesanos de Sicuani, Ocongate, Espinar y Urcos” manifesto Mario Ocharán, Director de Exportaciones de PromPerú.

Los diseñadores que presentaron sus colecciones son:

Pía Ojeda: Ganadora del reconocimiento PromPerú en Flashmode 2010. Con su colección Vakuum, las prendas mezclan los masculino y femenino, la luz y la oscuridad, lo lineal y lo circular, el pasado y el futuro. Se basa en prendas de alpaca y mezclas, tejidas con aplicaciones de piel de alpaca, en diferentes galgas o espesores y con detalles de crochet y acabados manuales.

Grethel Gonzales: Diseñadora de Cusco. Trabaja sus creaciones utilizando dos técnicas: el telar de pie y el tejido plano de alpaca de doble cara. Utiliza en sus diseños el “drapeado de capitoné”.

Varignia García: Diseñadora de Cusco. Su colección está inspirada en la naturaleza andina. Utiliza materiales y técnicas ancestrales que son el hilado artesanal elaborado con la pushca tradicional en fibra de alpaca, vicuña y teñido con plantas.

Alejandra Posada: Desarrolla sus creaciones en Ocongate y Cuyuni en el marco del proceso de desarrollo de las comunidades de la Carretera Interoceánica.

Harumi Momota: La colección está hecha con tejidos a mano, palito, croché y elaborada por productores peruanos de  Cusco, Arequipa y Tarma. Hay muchos drapeados, prendas voluminosas pero, sobre todo, muy cómodas. Participó en la feria Pret a Porter de París y viene apoyando a PromPerú en el desarrollo de diseños con veinte talleres de Cusco y diez de Puno.
 
Mozhdeh Matin: Su colección Chaska está inspirada en la iconografía de  la estrella, utilizada en tejidos y mantos ancestrales de alpaca. Predominan los colores negro, blanco y fucsia.

Diego Colán: Usa la fusión de conceptos, los de carácter religioso, los de características físicas y materiales en el desarrollo de una misma prenda.

Cabe señalar que los hilos utilizados en todas las prendas fueron facilitados por la Cooperativa de Produccion de Camélidos (Copecam), que reúne a más de 2.000 criadores de alpaca y 120 de vicuñas y, por la Asociación de Criadores de Vicuña de la Region Cusco (Acrivirc).

Los diseñadores presentaron sus colecciones luego de una rigurosa selección realizada por los diseñadores Amaro Casanova y Edward Venero por encargo del Comité Organizador integrado por la Cámara de Comercio y Turismo de Cusco (Cartuc), el Gobierno Regional de Cusco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA