Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Existen 16,700 páginas web con imágenes de abuso infantil en Internet

efe
efe

El informe de UNICEF, "Seguridad infantil en Internet: retos y estrategias globales" da cuenta de una 16, 700 páginas web que muestran imágenes de abuso infantil con niños menores de diez años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Datos recopilados hasta 2011, del Centro de investigación de UNICEF, muestran las "amenazas potenciales" que se ciernen sobre la infancia en la red, ya que existen 16,700 páginas web perniciosas para los niños.

El informe "Seguridad infantil en Internet: retos y estrategias globales" pretender una mejor comprensión de los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en Internet, y presenta un marco para enfrentaral ciberacoso, la exposición a imágenes de abusos.

Asímismo, el informe aborda  el caso del grooming, en el que algunas personas se hacen pasar por niños para conseguir fotografías íntimas de los niños. El director de la Oficina de Investigación de UNICEF, Gordon Alexander, advierte sobre "el rápido crecimiento del mundo digital no ha creado los delitos de abuso y explotación sexual de los niños, pero sí ha aumentado la magnitud y el alcance de los posibles daños que pueden ocasionar".

El informe también señala que los teléfonos móviles se han convertido en el instrumento más usado por los niños para navegar por la red, por encima de los ordenadores, pero a la vez  también representan una oportunidad para los agresores.

 "Seguridad infantil en Internet: retos y estrategias globales" fue realizada en colaboración con el Centro contra la explotación infantil y la protección online (CEOP) en Reino Unido, también hace hincapié en los enormes beneficios de Internet en campos como la educación, la socialización y el entretenimiento.

Además indica cuatro aspectos que necesitan coordinarse para crear un entorno más seguro para los niños en la red: enseñar a los niños a protegerse por sí mismos, acabar con la impunidad de quienes les acosan, reducir el acceso a material dañino y apoyar la recuperación de las víctimas.

PROTECCIÓN LEGAL

 Según el informe, de 196 países examinados, solo 45 cuentan con una legislación adecuada  para combatir los delitos de imágenes de abuso infantil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA