Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Expulsan a Japón de Asociación mundial de Zoológicos y Acuarios

Referencial / AFP
Referencial / AFP

El maltrato que realizan cuidadanos de este país contra los delfines es la causa de tal decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA) expulsó a Japón como Estado miembro por practicar la caza tradicional de delfines, un método que este organismo considera "cruel", informaron este lunes los medios nipones.

La WAZA tomó esta decisión a finales de abril después de que la Asociación japonesa de Zoos y Acuarios (JAZA) reafirmara su apoyo a la caza de delfines que se lleva a cabo cada año en la localidad de Taiji, en la prefectura de Wakayama (oeste del país), según informó en un comunicado.

El organismo internacional considera que Japón ha violado su Código de Ética y Protección Animal al practicar de forma reiterada esta pesca tradicional.

En particular, esta asociación requiere a todos sus Estados miembros que prohíban "la captura de animales salvajes con métodos crueles y no selectivos".

La WAZA también se ha comprometido a vigilar que ninguno de sus países miembros adquiera delfines capturados por Japón mediante este método.

La sanción podría afectar a los 153 zoos y acuarios de Japón al adquirir o recibir en préstamo nuevos ejemplares de otros centros, además de dañar a la industria pesquera de Taiji, según el diario nipón Asahi.

La caza de delfines y otros cetáceos en Taiji ganó notoriedad a nivel internacional al ser retratada en el film estadounidense "The Cove", ganador en 2009 del Óscar a mejor documental, y desde entonces se han intensificado las críticas por su crueldad.

La mayoría de ejemplares son arponeados y destinados al consumo humano, principalmente en el mercado nipón, mientras que una pequeña parte son capturados vivos y vendidos a zoos y acuarios de todo el mundo.

Las autoridades locales y el Gobierno de Japón defienden la captura de cetáceos por su valor tradicional y como parte de su cultura gastronómica.

La WAZA es un organismo con sede en Ginebra en la que están representadas las asociaciones nacionales de zoos y acuarios de medio centenar de países, y su fin es promover la cooperación ente estas entidades para garantizar altos estándares de bienestar animal y de protección medioambiental, según consta en su web.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA