Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Extradición por juicio de alimentos tomará hasta 2 años, afirman

Abogado penalista Mario Amoretti explicó en RPP Noticias que se trata de un procedimiento largo y muy costoso.

El abogado penalista Mario Amoretti indicó que la extradición al Perú desde España del connacional William Johny Huertas Ramírez, por incumplir con el pago de la pensión alimenticia para su menor hijo, es un procedimiento muy costoso que puede tomar entre 1 a 2 años.

Explicó que una vez que la persona es ubicada por la Interpol y se interpone orden de captura, se procede a comunicar al juez.

Vía judicial se inicia el trámite de extradición, luego el caso deriva a la Corte Superior y luego a la Corte Suprema donde se decide si el pedido procede o no.

Concluida esa fase, por intermedio del Estado, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores o de Justicia, se extiende comunicación a la Corte Suprema de España y hay un plazo de 30 días para que el juez inicie los trámites de la extradición.

Finalmente, el Poder Judicial de España dirime en última instancia si el pedido es aceptado o denegado.

Anotó que las sanciones son drásticas para aquellos padres que incumple con la obligación alimentaria hacia sus hijos, incluso huyendo a otros países para eludir dicha responsabilidad.

Comentó que con la detención se aseguraba el pago de las mensualidades y se garantizaba los pagos de las pensiones futuras, ahora el juez ahora está facultado para pedir la extradición a fin de  obligar a los padres que cumplan con esta obligación, en función a una denuncia por omisión de asistencia familiar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA