Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

FARC prevén informe sobre diálogos de paz antes de finalizar mayo

"Sin certezas el pueblo colombiano seguramente puede perder el optimismo", afirmó el guerrillero "Jesús Santrich"a periodistas en La Habana.

Las FARC esperan que la mesa de diálogo de La Habana presente, antes de finalizar mayo, un "informe con resultados" sobre el desarrollo de las conversaciones de paz, el cual podría incluso trascender la cuestión de la tierra, el primer punto de la agenda pactada para este proceso.

"Esperamos que haya humo blanco antes que termine seguramente mayo, yo creo que ya debe salir algún informe que le dé certezas mayores al pueblo colombiano porque sin certezas el pueblo colombiano seguramente puede perder el optimismo", afirmó hoy el guerrillero "Jesús Santrich" a periodistas en La Habana.

"Santrich", alias de Seuxis Paucias Hernández Solarte y unos de los miembros del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, indicó que actualmente "el optimismo está muy elevado" en Colombia y no pueden "ser inferiores a esa expectativa".

Asimismo evaluó que la negociación con el Gobierno de Juan Manuel Santos avanza "a buen ritmo". "Auizá a un ritmo mayor del que ustedes se imaginan", dijo.

El guerrillero consideró que entre la actual y la próxima ronda del ciclo de conversaciones de paz se podría conocer "algo importante sobre los avances" del proceso iniciado en Cuba el pasado 19 de noviembre.

"Pienso que más allá del primer punto podemos tener resultados, pero no especulemos, esperemos, con paciencia, con convicción, en que las dos delegaciones están haciendo esfuerzos enormes porque el pueblo colombiano cuando reciba el primer informe quede satisfecho de los logros que hasta ahora se han alcanzado", sostuvo.

Actualmente, las FARC y los negociadores del Gobierno colombiano debaten el tema inicial de la agenda dedicado al problema de la tierra, y ya han comenzado a preparar las condiciones para la discusión del siguiente punto relacionado con la participación de las guerrilla en la vida política una vez se alcance un acuerdo.

Preguntado sobre algunas declaraciones sobre el tema de la participación política realizadas desde la Fiscalía General de Colombia y el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, "Santrich" expuso que "son opiniones que en la mesa seguramente se deben debatir para tomar decisiones políticas".

"El doctor De la Calle ustedes saben es un poco un hombre pintoresco que dice muchas cosas, pero lo importante es lo que resulte en el primer comunicado conjunto de informe de lo que va siendo el resultado de la mesa. Mientras tanto es pura especulación, cosas que el doctor Humberto dice para la tribuna", apuntó.

Ante la cuestión de si los insurgentes están dispuestos a ponerse en manos de tribunales de justicia de Colombia e internacionales, "Santrich" fue tajante al opinar que "los tribunales no tienen la dignidad, el decoro, la competencia, porque este Estado ha sido un Estado criminal".

En ese sentido subrayó que en Colombia "debe haber una política de Estado para resolver el problema de la paz" y recalcó que en el país suramericano "hay terrorismo de Estado" y ahí "es donde está el problema fundamental".

Las declaraciones de "Santrich" tuvieron lugar antes del inicio este martes de otra jornada de conversaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede permanente del diálogo.

En su intercambio con la prensa, las FARC divulgaron además un comunicado reconociendo el apoyo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU al diálogo de paz.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA