Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

FBI capacitará a la Policía Nacional del Perú en investigación criminal

FBI
FBI

"La policía tiene que capacitarse y tendrá que hacer todos los cursos que sean necesarios en el extranjero, sobre todo la policía de investigación criminal", citó el Ministro del Interior, Daniel Urresti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los agentes de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Dirincri) de la Policía Nacional serán capacitados por expertos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos, anunció hoy el Ministro del Interior, Daniel Urresti.

Durante la ceremonia de conmemoración por el 30 aniversario de la (Dirincri, el funcionario informó que el acuerdo entre las autoridades peruanas y estadounidenses se firmó hace una semana y forma parte del plan de capacitación que recibirán los agentes de la citada dependencia policial peruana para mejorar su desempeño en la lucha contra la delincuencia.

"La policía tiene que capacitarse y tendrá que hacer todos los cursos que sean necesarios en el extranjero, sobre todo la policía de investigación criminal, para que la investigación y la inteligencia recuperen el sitial que le corresponde, pues es importante descubrir a los culpables de los delitos", manifestó.

Urresti Elera aclaró que los efectivos policiales que serán capacitados no tendrán problemas para comunicarse en idioma inglés porque la capacitación se realizará en castellano,  en la ciudad de Miami. "No sólo es importante formarse en el manejo de modernos equipos y moderna tecnología", indicó.

El convenio entre la PNP y el FBI se suscribió gracias a la carta de intención que firmaron en enero de este año, el representante de la institución policial estadounidense, Richard McFeeley, y el embajador peruano en Washington, Harold Forsyth.

En el documento se enfatiza el compromiso por combatir el crimen transnacional y el terrorismo, incrementar la seguridad pública en el Perú, luchar contra los delitos de trata de personas y el contrabando, así como los delitos cibernéticos y económicos.

Asimismo, tiene como objetivos fortalecer las capacidades de la PNP  para combatir los delitos económicos, adquisiciones ilegales, transporte y venta de bienes nacionalmente protegidos y mejorar las técnicas de investigación criminal en temas vinculados a las tecnologías de la comunicación.  El documento fue firmado por ambas personalidades en Washington D.C.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA