Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

FBI reabre caso de Etan Patz, el niño perdido en Nueva YorK en 1979

Agentes federales y de la Policía neoyorquina acudieron a un edificio del barrio de SoHo para buscar en el sótano posibles restos óseos del pequeño Etan.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. reanudó en Nueva York la investigación de un caso por la desaparición de un niño en 1979 que conmocionó durante años a la sociedad neoyorquina.

Un nutrido grupo de agentes del FBI y de la Policía de Nueva York acudió a un edificio en el barrio del SoHo, en el sur de Manhattan, para buscar en el sótano posibles restos óseos del menor, Etan Patz, que tenía seis años en el momento de su desaparición.

"Obviamente esperamos encontrar nuevas evidencias que nos ayuden en relación a la desaparición de Etan Patz", afirmó hoy el portavoz del FBI, Tim Flannelly, quien reiteró la determinación de las autoridades por resolver este crimen.

El pequeño Etan, cuyo caso conmocionó durante años a las familias neoyorquinas, fue visto por última vez con vida el 25 de mayo de 1979 cuando salió de casa solo a primera hora de la mañana para ir caminando a la parada del autobús que debía llevarle al colegio.

Los investigadores buscan ahora nuevas pistas sobre el paradero de Patz, a quien las autoridades declararon oficialmente muerto en 2001, en un edificio de la calle Prince a no mucha distancia del domicilio donde residía el menor.

Al parecer, según The New York Times, un perro especializado en la búsqueda de cadáveres puso en alerta a las autoridades tras un recorrido la semana pasada por el sótano del edificio, donde ahora esperan encontrar restos humanos o efectos personales del niño.

El portavoz de la policía, Paul Browne, detalló hoy que un grupo grande de investigadores -quienes ya han tumbado una pared del sótano en busca de pruebas-, trabajarán "las 24 horas del día, en los próximos cinco días".

El caso de Patz, que se convirtió en uno de los primeros menores cuya imagen apareció impresa en cartones de leche por todo el país, llevó incluso al entonces presidente de EE.UU., Ronald Reagan, a declarar el 25 de mayo "Día Nacional de Niños Desaparecidos".

La policía siempre sospechó que el responsable de la muerte del menor fue José Ramos, que en la actualidad cumple condena en una cárcel de Pensilvania por abusar de otro niño, y contra quien nunca llegaron a presentarse cargos por falta de pruebas.

Ramos salía con una mujer que trabajaba en el domicilio de los Patz, e incluso llegó a admitir que el día de su desaparición estuvo con él, aunque siempre negó haberlo secuestrado. El caso fue reabierto en 2010 por el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA