El informe de Goldman Sachs toma en cuenta 22 economías y utiliza la variable de patrones de precipitaciones, la cual está muy vinculada a este cambio en el clima.
Según un informe de la consultora internacional Goldman Sachs, el Fenómeno El Niño afectará de manera mínima el PBI y la inflación en comparación a otros países de la región.
La consultora, afirma que el impacto negativo sería de 0.2% en el PBI y 0.1% con respecto a la inflación, mientras que países como Chile sería de 0.1% en el PBI y -0.2% en la inflación; mientras que en Argentina podría ser de 0.2% en el PBI y de -0.4% en la inflación.
El estudio toma en cuenta 22 economías y utiliza la variable de patrones de precipitaciones, la cual está muy vinculada al fenómeno de El Niño, pero no está relacionado con las crisis financieras que ocasionaría el fenómeno.
Este análisis se considera multivariado, pues permite estimar el porcentaje de lluvias en los países durante el fenómeno.
Luego, utiliza el impacto de las precipitaciones en el crecimiento en la agricultura y los efectos de la inflación en los alimentos.
Finalmente, con estos datos se considera la producción de la agricultura vinculada al ratio del PBI y el peso de la comida en una canasta del índice de precios al consumidor (IPC), con el que se puede medir el impacto del fenómeno de El Niño en el PBI y la inflación de las economías emergentes.
Video recomendado
Comparte esta noticia