Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fernando Carrión: Políticas de largo plazo favorece organización urbana

Fernando Carrión, arquitecto ecuatoriano, señaló que personas pueden establecer relación virtual con las empresas, bancos, colegios y así se evitar movilidad de ciudadanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El arquitecto ecuatoriano Fernando Carrión manifestó que el sostenimiento de políticas contribuye en el proceso de organización y ordenamiento urbano de ciudades colosales como Lima.

La práctica de una política durante 25 años genera gobernabilidad en una ciudad y facilita la solución de problemas, dijo el arquitecto ecuatoriano en entrevista que le realizó el periodista Guido Lombardi en su programa “Voz y la mesa” de RPP TV.

Señaló que la Municipalidad de Lima Metropolitana se dio cuenta de esta ausencia de mantención de políticas, por lo que invitó a expertos internacionales para contribuir con sus experiencias en el Plan Consensual que pretende impulsar.

“Me parece interesante que la Municipalidad vea esta ausencia, y comience a establecer acuerdos y conversaciones con los distintos alcaldes distritales y el Ejecutivo; y a la vez, invite a técnicos internacionales para armar esta propuesta”, explicó Fernando Carrión.

Mencionó además que uno de los problemas que entorpece la gobernabilidad y la solución de problemas en Lima, es su compleja administración, por eso, indicó, se tiene que pensar en un régimen especial que defina claramente las funciones de cada autoridad con el fin que facilite la gobernabilidad.

Por otra parte, dijo que la introducción de las nuevas tecnologías de la información puede contribuir en solucionar los grandes problemas de transportes en la capital peruana; de esta forma, las personas pueden establecer una relación virtual con las empresas, bancos, colegios, etc., y así se evitar la movilidad de los ciudadanos.

Agregó también que la restricción de vehículos privados por la vía de la denominación de placas, en horas de mayor tráfico vehicular, reduce los problemas de transporte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA