Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Festival Iberoamericano en Brasil con presencia peruana

Foto referencial/RPP
Foto referencial/RPP

Cinesul 2013 se realizará entre el 4 y 16 de junio en Río de Janeiro y los premios serán otorgados a través de votos populares y de un jurado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival Iberoamericano de Cine y Video (Cinesul) anunció el cartel de su edición número veinte, que tendrá lugar el próximo junio en Río de Janeiro y que cuenta con 23 filmes brasileños y 48 del resto de países de la región.

Los países con más películas en la muestra competitiva son Brasil, que cuenta con 23 películas, tres de ellos largometrajes, España, que participa con catorce cortometrajes, y México, que ha inscrito doce filmes, tres de larga duración.

Ocho cintas competirán en la categoría de largometraje de ficción, entre ellos la boliviana "Rodante", de Ariel Soto; la venezolana "Brecha en el Silencio", de Luis y Andrés Rodríguez; la mexicana "La Cebra", de J. Fernando León y la argentina "El Sexo de las Madres", de Alejandra Marino.

También participan en esta categoría la chilena "La pasión de Michelangelo", de Esteban Larrain; la brasileña "A Coleção Invisível", de Bernard Attal; la portuguesa "Florbela", de Vicente Alves y la cinta "La llamada", del realizador ecuatoriano David Nieto Wenzell, producida por Argentina, Ecuador y Alemania.

La muestra de documentales contará con ocho películas: la chilena "Calafate, zoológicos humanos", de Hans Mülchi Bremer; las mexicanas "Gimme the power", de Olallo Rubio, y "Mi amiga Bety", de Diana Garay; las argentinas "Moreno", de Virna Molina y Ernesto Ardito, y "Blackie: una vida en blanco y negro", de Alberto Ponce.

Además competirán en esta categoría la peruana "Retrato peruano del Perú", de Carlos Sánchez y Sofía Velázquez y las brasileñas "Mataram meu irmão", de Cristiano Burlan, y "Belo Monte, Anúncio de uma Guerra", de André D" Elia.

En la sección de cortometrajes fueron seleccionadas 55 películas de países como Argentina, Brasil, Cuba, España, México, Perú, Venezuela, Colombia y Cuba, además de una coproducción hispano-ecuatoriana y otra hispano-brasileña.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA