Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fidel Castro define cumbre del G-20 como una colosal olla de grillos

Foto: EFE
Foto: EFE

El ex presidente de Cuba cuestionó la representatividad de eventos como el G20 o el Foro de APEC, al recordar que el mundo no está constituido sólo por los países que los integran.

El ex presidente de Cuba Fidel Castro opina que la cumbre del G20 celebrada en Seúl fue una "colosal olla de grillos" y define a ese grupo como "un engendro más del poderoso imperio y sus aliados más ricos" en un nuevo artículo publicado hoy en la isla.

En la última de sus "Reflexiones", el líder cubano cuestiona la representatividad de eventos como el G20 o el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) inaugurado este sábado, al recordar que el mundo no está constituido sólo por los países que participan de esas citas.

"Los 187 que votaron (en la ONU, el pasado 26 de octubre) a favor de eliminar el bloqueo a Cuba frente a los dos que votaron por mantenerlo y los tres que se abstuvieron, suman 192. Para 160 de ellos no existe tribuna alguna donde hablar una palabra sobre el saqueo imperial de sus recursos y sus urgentes necesidades económicas", escribe Castro.

El ex presidente cubano aprovecha su artículo para referirse a la crisis económica en Estados Unidos y señala que, a diferencia de otros momentos de su historia, las medidas para paliarla "no han logrado reanudar su marcha normal".

Destaca que en EE.UU la deuda del estado se aproxima a los "14 millones de millones, tanto como el PIB" y que no se logra reducir por debajo del diez por ciento el nivel de desempleo mientras siguen creciendo los "gigantescos" presupuestos destinados a la defensa y a la guerra "que superan a los del resto del mundo".

También se refiere al presidente Barack Obama para apuntar que recientemente "ha sufrido la mayor derrota que se recuerda en los últimos tres cuartos de siglo", lo que Fidel Castro atribuye a una reacción de la sociedad norteamericana donde "se mezclan la frustración y el racismo".

El líder cubano advierte que, mientras se celebran los grandes foros económicos del G20 y la APEC, Haití vive una dramática situación por el avance de la epidemia de cólera, meses después del devastador terremoto que acabó en enero con la vida de 300.000 personas.

Citando medios norteamericanos, recuerda en su artículo que la primera parte del Fondo Estadounidense de Reconstrucción para Haití está en camino más de siete meses después de haber sido prometido.

"De la epidemia de cólera, una enfermedad que ya afectó durante años a muchos países de Suramérica, y puede extenderse por el Caribe y otras partes de nuestro hemisferio, no se dice una palabra", reprocha Castro.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA