Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscal de EEUU: Filtración a AP fue "de las más serias que he visto"

Aseguró, además, que "puso en peligro a los ciudadanos de Estados Unidos" y requirió "medidas muy agresivas" para investigarla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Justicia y fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, aseguró hoy que la filtración a la agencia Associated Press (AP), que motivó el registro secreto de conversaciones telefónicas por parte de su departamento, "es una de las más serias" que ha visto en su carrera.

"Es una de las dos o tres filtraciones más serias que he visto", dijo el secretario de Justicia, quien aseguró, además, que "puso en peligro a los ciudadanos de Estados Unidos" y requirió "medidas muy agresivas" para investigarla.

Holder aclaró que él se separó de la investigación del Departamento de Justicia desde el principio, por lo que desconoce los detalles del requerimiento que condujo a registrar las llamadas telefónicas de AP, el cual fue dirigido por el subsecretario de su departamento, James Cole.

El fiscal general aseguró que, al separarse de la investigación, él quiso "asegurarse de que fuese considerada independiente" y "evitar incluso la apariencia de un conflicto de intereses", a lo que sumó su continuo contacto con los medios.

Por todo ello tomó la decisión de apartarse del caso.

De acuerdo con AP, los investigadores federales recopilaron información, sin advertirlo a la agencia, de al menos 20 de sus líneas telefónicas en abril y mayo de 2012 sobre las llamadas salientes desde sus oficinas en Nueva York, Washington y Hartford (Connecticut).

Ronald Machen, quien trabaja para el Departamento de Justicia en Washington, fue quien reveló a AP en una carta el pasado viernes que la fiscalía federal había obtenido los registros.

Según revelaron varios medios hoy, Machen dirige una investigación sobre la filtración de información clasificada acerca de un complot de la red terrorista Al Qaeda que la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA) frustró el pasado año en Yemen, y cuyo objetivo era detonar una bomba dentro de un avión con destino a EE.UU.

Un artículo de AP publicado la primavera pasada informó de los detalles de la operación, lo que dio origen, supuestamente, a la investigación para hallar el origen de la filtración. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA