Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

FMI confía que recortes en España aliviarán alto desempleo

En ente financiero afirmó que el ajuste fiscal "es un requisito previo para un crecimiento sostenible y ganancias en empleo a medio plazo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las medidas de austeridad aprobadas esta semana por el Gobierno español son "pasos difíciles", pero que ayudarán a reducir el déficit y aliviar el alto desempleo, afirmó hoy el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice.

El director de relaciones externas del Fondo declaró en una rueda de prensa que el ajuste fiscal "es un requisito previo para un crecimiento sostenible y ganancias en empleo a medio plazo, que es el objetivo que todos compartimos".

Las medidas tomadas por el Gobierno español para recortar 65.000 millones de euros "van en la dirección correcta" y deberían ayudar a España a cumplir sus objetivos de déficit, con exigencias rebajadas por Bruselas y a las que el Fondo da la bienvenida.

"Es importante decir que este camino del déficit, combinado con las medidas fiscales que se han anunciado, deberían ayudar a España a apuntalar sus finanzas públicas", subrayó Rice, en alusión a la prórroga de un año para reducir el déficit.

España está comprometida con corregir su déficit excesivo hasta 2014, tras recibir un año más por parte de la Unión Europea para rebajar el porcentaje del 8,9 % del PIB al 2,8 %.

El portavoz recordó que el FMI no tiene ningún programa en marcha con España, aunque reconoció que las medidas adoptadas por el Gobierno de Madrid están en línea con las conclusiones del Artículo IV para 2012 que la entidad multilateral presentó recientemente.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció esta semana más recortes y un aumento del IVA para lograr, en dos años y medio, un ajuste de 65.000 millones de euros, en torno a 6,5 puntos del PIB.

Entre las medidas que se adoptarán de forma "inmediata", Rajoy anunció una subida del tipo general del IVA del 18 al 21 %, una de las medidas recomendadas por el FMI, que también pidió una rebaja de los sueldos de los funcionarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA