Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Fondo de emergencias para migrantes, urge su aprobación en el Congreso

El deceso de un peruano a causa de un siniestro en Estados Unidos, pone nuevamente sobre el tapete la necesidad de que el Congreso apruebe el Fondo de emergencias para migrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reiteran el pedido. Ante el trágico siniestro de un edificio en New York que acabó con la vida de nuestro compatriota Jordán Caballero Cornejo, los parlamentarios andinos Alberto Adrianzén Merino e Hildebrando Tapia Samaniego, asolicitaron nuevamente  al Congreso de la República la aprobación del proyecto del “Fondo de Reinversión de Aportes Fiscales a los Emigrados Peruanos”, más conocido como Canon Consular, que recaudará alrededor de 67 millones de soles para ayudar a nuestros connacionales que afronten emergencias. 

Este fue remitido hace varios meses  por el Parlamento Andino a la Comisión de Relaciones Exteriores, y está a la espera de dictamen.

De existir el canon consular, la familia nuestro compatriota muerto en circunstancias trágicas en los EEUU, no tendría porqué pedir "como favor" ayuda al consulado de nuestro país porque  el incendió devoró toda su vivienda dejándolos en total desamparo, ya que sería un derecho que le corresponde.

 El  Canon Consular serviría para  crear un  seguro de vida para los migrantes peruanos que perezcan en accidentes y ayudar tangiblemente en temas como el que acaba de suceder. 

"Ante este tipo de situaciones es poco lo que puede hacer la  Dirección General de Derechos de los Peruanos en el Exterior del MRE,  que maneja el “Fondo de Ayuda Humanitaria”, que atiende casos graves y urgentes de connacionales en el exterior, porque su presupuesto es exiguo: 100 mil dólares al año, es decir 10 céntimos por cada uno de los 3 millones de migrantes peruanos", coincidieron en manifestar los parlamentarios.

Con la muerte de Jordan Caballero,  migrante peruano héroe que antes de morir asfixiado salvó a dos personas, suman ya 15 connacionales fallecidos en trágicos sucesos en el exterior:   9 en el accidente automovilístico de Ontario, Canadá;  3  en el choque de un tren en Argentina; y 2 en el naufragio del Costa Concordia.

-----------------------------------------------------
PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA