Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Foro Sao Paulo pide a Ecuador conceder el asilo a Julian Assange

Fundador de WikiLeaks, refugiado en embajada de Ecuador en Londres, ha alegado "persecución" para reclamar asilo a nación andina, así como para evitar extradición a Suecia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Foro de Sao Paulo solicitó este viernes al Gobierno de Ecuador que le conceda el asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para "salvar su vida y su libertad", según una resolución leída en la clausura de su reunión en Caracas.

"Los movimientos de partidos políticos reunidos en el XVIII Foro de Sao Paulo reivindicamos el derecho universal a la libre información y respaldamos y apreciamos la protección que brinda el Ecuador a Julian Assange" en su embajada en Londres, reza una de las resoluciones que dio a conocer el secretario ejecutivo del Foro, Valter Pomar.

En ese contexto, pidieron al "Gobierno de Ecuador que le conceda el asilo político" a Assange "para salvar su vida y su libertad", añade la resolución leída por Pomar, dirigente del oficialista Partido de los Trabajadores de Brasil (PT).

Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde mediados de junio pasado, ha alegado "persecución" para reclamar asilo a Ecuador, así como para evitar una extradición a Suecia, donde se le acusa de delitos sexuales.

El fundador de WikiLeaks niega los presuntos abusos sexuales y violación de los que es sospechoso en Suecia, asegura que fueron relaciones consentidas que mantuvo con dos mujeres en Estocolmo en el verano de 2010 y alega que esas acusaciones tienen motivaciones políticas.

El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, señaló este miércoles que su Gobierno argumentará en un voluminoso documento la decisión respecto al pedido de asilo de Assange.

Insistió en que siguen estudiando "seriamente" el caso y se tomarán el tiempo para adoptar una decisión que será "suficientemente fundamentada".

WikiLeaks ha divulgado desde 2010 miles de cables diplomáticos y documentos militares confidenciales de Estados Unidos embarazosos para Gobiernos de todo el mundo, especialmente el de EE.UU.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA