En su informe, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que ha tomado esta decisión tras recibir la última actualización del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aseguró que “se continúa en alerta de tsunami”, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 que sacudió la costa Rusia.
En un nuevo boletín, la entidad indicó que ha tomado esta decisión tras recibir la última actualización del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC).
“Se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia ante tsunamis, iniciar evacuación tres horas antes de la hora de arribo estimado”, indicó la Marina en su informe.
“La población costera deberá evacuar a zonas seguras de acuerdo a carta de inundación vigente o planes de evacuación local, hasta la cancelación de alerta de tsunamis. Se suspenden todas las actividades costeras”, añadió.

¿A qué hora llegarán a Perú las olas producto del terremoto en Rusia?
En diálogo con RPP, el director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Jorge Vizcarra, aseguró que hay un horario estimado para la llegada de las primeras olas producto del terremoto en las costas de Rusia.
“Nosotros hemos emitido el boletín con la estimación de tiempo de arribo de la llegada de la ola, pero más o menos, para hacerse una idea, en la zona de Talara debería estar llegando el tren de horas a las 10:13 horas de mañana (hoy)”, sostuvo.
“En la zona del Callao, el tren de olas estaría llegando a las 11:34 de la mañana con una altura de 0.84 metros. En la zona de Pisco, estaría llegando a las 11:41 de la mañana con una altura de 76 centímetros”, añadió.
#ÚltimoSismo
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) July 30, 2025
BOLETÍN DE SISMO TSUNAMI N° 31-2025-5
CARACTERÍSTICAS DE EVENTO SÍSMICO 133 KM SE OF PETROPAVLOVSK-KAMCHATSKY, RUSSIA pic.twitter.com/ZgzKSBMrWk