A lo largo de la historia, escolares, universitarios y sociedad civil se han sumado como empadronadores voluntarios en esta gran jornada cívica.










El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realiza este domingo 22 de octubre los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Aquí puedes ver un repaso de los censos que se han llevado en la historia del Perú.
• El Primer Censo de Población de la Época Republicana, se hizo en 1836 durante el Gobierno del General Andrés de Santa Cruz, cuyo resultado indicó una población de 1'873,736 habitantes.
• El Segundo Censo de Población durante la República se efectúo en 1850, en la gestión del primer Gobierno del Mariscal Don Ramón Castilla. La población del Perú llegó a 2´001,203 habitantes.
• El Tercer Censo de Población se realizó en 1862 durante el segundo gobierno del Mariscal Ramón Castilla, obteniéndose una población de 2´487,916 habitantes. Los datos solicitados en el censo de 1862 fueron: lugar de nacimiento, sexo, condición civil, profesión, instrucción y pago de contribuciones.
• El Cuarto Censo de Población Republicano, se efectuó en 1876, dispuesto por Don Manuel Prado, empadronándose 2´699,105 habitantes. Se le considera como el más importante del Siglo XIX. El 30 de Abril de 1873, una Ley reorganizó el Ministerio de Gobierno y se creó la Dirección de Estadística, que entre sus atribuciones específicas, tenía la de levantar el Censo de la República.
• El Quinto Censo de Población, se realizó en 1940, después de 64 años del Censo anterior. Esto debido a la reconstrucción nacional tras la Guerra del Pacifico. Su resultado fue un total de 7'023,111 habitantes.
• El Sexto Censo de Población, que se levantó simultáneamente con el Primero de Vivienda y Primer Censo Agropecuario, se realizó en el año de 1961. La norma aprobada un año antes establecía que los Censos Nacionales de Población y Vivienda deberán levantarse cada 10 años, y los Censos Económicos, Agropecuarios, Industria, Comercial y de Servicios, cada cinco años.
• El Séptimo Censo de Población, que se realizó conjuntamente con el Segundo Censo de Vivienda, se levantó el 4 de Junio de 1972. Los resultados oficiales de estos Censos indicaron que la población total del Perú fue de 14'121,564 habitantes y que se censaron 3'014,844 viviendas.
• El Octavo Censo Nacional de Población y el Tercero de Vivienda, se levantaron el 12 de Julio de 1981. Sus resultados definitivos indicaron una población de 17'762,231 habitantes y 3'651,976 viviendas.
• El Noveno Censo Nacional de Población y el Cuarto de Vivienda, se levantaron el 11 de Julio de 1993 y arrojó una población de 22´639,443 y 5´099,592 viviendas.
• El Décimo Censo Nacional de Población y Quinto de Vivienda, se ejecutaron del 18 de julio al 20 de agosto de 2005 en lo que constituyó el primer Censo de Derecho realizado en el Perú. En esta clase de censo la persona es enumerada en el lugar donde reside habitualmente. Los resultados censales dieron una población total de 27 millones 219 mil 264 personas.
• Los Censos Nacionales 2007, XI de Población y VI de Vivienda se ejecutaron en todo el territorio nacional el día 21 de octubre en el área urbana y del 21 de octubre al 4 de noviembre en el área rural. La población total registrada fue de 28 millones 220 mil 764 habitantes.
Video recomendado
Comparte esta noticia