Cómalas crudas o ligeramente cocidas al vapor, en lugar de excesivamente hervidas.





Un estudio del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido reveló que se debe aumentar la cantidad de frutas y verduras que comemos al día, de cinco a siete al día. Sin embargo, comer verduras es mejor que comer frutas ya que las frutas contienen mucho más azúcar.
Las frutas y verduras se pueden incluir en el desayuno: una tortilla de verduras; en las meriendas: frutas; y el almuerzo y la cena deben estar acompañadas de las mismas, puede ser un postre.
La recomendación es agregar el máximo color a nuestra ensalada de verduras. Los colores representan miles de compuestos bioactivos.
Comparte esta noticia