Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Garantizan abastecimiento de alimentos agrícolas en Lima

Ministerio de Agricultura informó que las pérdidas generadas por las lluvias este año apenas representan el 4% del total sembrado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abastecimiento de productos agrarios en los principales centros de distribución está asegurado por la mayor producción de la última campaña, informó el asesor de la alta dirección del Ministerio de Agricultura (Minag), Jorge Luis Sáenz Rabanal.

Explicó al Diario Oficial El Peruano que para este año se cultivaron un millón 500 mil hectáreas, lo que representó un incremento de 5% respecto a lo registrado en 2011.

La expansión de la campaña agrícola del presente ejercicio fue resultado de las expectativas favorables de los productores, refirió.

"La campaña anterior fue buena en término de precios y fue estable", recalcó.

Sáenz precisó que las pérdidas generadas por las lluvias este año apenas representan el 4% del total sembrado.

"En términos generales no habrá falta de productos debido a que la campaña agrícola ha sido mucho mejor que la anterior", aseveró.

Sostuvo que en el mercado de Lima el flujo de alimentos se mantiene, por lo que no se presentará ningún problema de desabastecimiento.

"Ello se debe a que la producción agraria de las regiones más afectadas por las lluvias se orienta al consumo local", añadió.

No obstante, aclaró que algunas zonas de la Selva, como Loreto donde también su producción es para consumo local, sí se podrían generar algunos problemas con el abastecimiento de un grupo de alimentos.

En este caso, detalló que los productos más afectados por las lluvias son el arroz y el maíz amarillo duro.

"La pérdida de cultivos en Loreto es cercano al 20% de las áreas sembradas", acotó.

Aclaró que Loreto no envía a Lima productos agrarios alimenticios considerados de primera necesidad.

En términos generales, Sáenz comentó que los principales productos afectados por las lluvias en el país son la papa, maíz amiláceo, arroz, cebada y maíz amarillo duro.

Manifestó que en el caso de la papa, uno de los cultivos más importantes, se perdió el 2.7% de la hectárea sembrada.

"El año pasado fueron afectadas por las lluvias 158 mil hectáreas, mientras que en lo que va de 2012 llegan 113 mil", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA