Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Garzón dice que seguirá luchando contra el crimen organizado

Foto: EFE
Foto: EFE

"Mientras me queden fuerzas voy a luchar por todo aquello que considero una necesidad para la sociedad moderna", comentó el juez español, inhabilitado por el Tribunal Supremo de su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez español Baltasar Garzón, inhabilitado por el Tribunal Supremo de su país, ha asegurado en Santo Domingo que continuará "luchando" por la justicia y contra el crimen organizado y la corrupción, en una entrevista publicada hoy por el periódico Listín Diario.

"Mientras me queden fuerzas voy a luchar por todo aquello que considero una necesidad para la sociedad moderna, como es más justicia, más protección, seguridad, más defensa de las víctimas, más compromiso frente al crimen organizado y la corrupción, lucha por los derechos humanos", dijo Garzón al diario.

El magistrado visitó el fin de semana la provincia de La Romana (este), invitado por el abogado dominicano Vinicio Castillo Semán, y donde se reunió con el presidente del país, Leonel Fernández, y compartió con el vicepresidente, Rafael Alburquerque; el procurador, Radhamés Jiménez, y otros abogados y funcionarios.

"Esa ha sido mi vida dentro de la justicia y esa va a seguir siendo mi acción dentro de la justicia desde otro punto de vista no estrictamente jurisdiccional", añade Garzón en sus declaraciones al diario dominicano.

Y desde luego, explica, "con igual energía y con la insistencia que yo crea necesaria para dar una protección mayor a los ciudadanos y ciudadanas, eso es lo que voy a seguir haciendo porque de alguna forma es lo que sé hacer", además de "desarrollar labores humanitarias".

En la entrevista, el juez español se ha expresado a favor de que se despenalice parcialmente el consumo de drogas "junto con un sistema de prevención y de educación para la salud muy potente, a fin de que se pueda convivir con el fenómeno, como hay otros".

No obstante, Garzón ha reconocido que el problema "es muy complejo" y "por tanto las soluciones no pueden ser tan simples como decir legalización o no legalización".

Pero tras considerar que "el sistema que tenemos no funciona, ha fracasado", opinó que "no tiene sentido hoy la penalización del consumo (...)".

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces en España, acordó hoy lunes hacer efectiva la expulsión de Garzón de la carrera judicial.

Esa decisión se tomó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que condenó el pasado 9 de febrero al magistrado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado unas escuchas en la cárcel entre los acusados de una gran red de corrupción, investigada en el llamado "caso Gürtel", y sus abogados.

El pleno del órgano de gobierno de los jueces españoles tendrá que confirmar la medida en una reunión prevista para el próximo jueves.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA