Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gates promueve en Twitter becas para crear nuevos preservativos

"¿Puedes inventar un condón mejor? 100 mil dólares por el reto de modernizar un recurso que salva vidas", tuiteó el filántropo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El empresario y filántropo, Bill Gates, animó desde su cuenta de Twitter a participar en una nueva iniciativa de su fundación, que financiará con becas de 100 mil dólares los mejores proyectos para diseñar una nueva generación de preservativos.

"¿Puedes inventar un condón mejor? 100 mil dólares por el reto de modernizar un recurso que salva vidas", tuiteó Gates para promocionar la última iniciativa destinada al fomento de mejoras en el ámbito de la salud con un impacto global.

Los interesados pueden acudir a GrandChallenges.org donde la fundación señala que los preservativos "han sido utilizados durante unos 400 años pero han evolucionado poco tecnológicamente en los últimos 50 años", más allá del uso del látex como material habitual.

El objetivo ahora es buscar una nueva generación de preservativos que, con nuevos materiales, formas y diseños, permita "mantener o aumentar el placer, con el fin de mejorar su implantación y su uso regular" por ejemplo aumentando la facilidad de su uso.

La Fundación subraya que el uso correcto del preservativo previene a las mujeres de embarazos no deseados y a ambas partes de la pareja de enfermedades de transmisión sexual, incluido el virus de la inmunodeficiencia humano (VIH).

El proyecto alude tanto a los preservativos masculinos como femeninos y señala que se valorará las propuestas que contribuyan a "romper las barreras culturales" que existen en algunos países para utilizarlo.

Los proyectos que demuestren en fases posteriores del proceso que tienen un potencial real tendrá la oportunidad de recibir financiación adicional de hasta 1 millón de dólares.

"Para superar los problemas de salud y de desarrollo persistentes, necesitamos nuevas ideas", dijo Chris Wilson, director de proyectos de salud global de la fundación.

"La inspiración puede venir de cualquier parte y tenemos la esperanza de que esta nueva ronda de "Grand Challenges" va a descubrir enfoques innovadores para mejorar la vida de todo el mundo", agregó.

Actualmente se producen 15.000 millones de preservativos al año y se calcula que en el mundo hay 750 millones de usuarios, una cifra que está en aumento, según datos de la fundación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA