Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno español aprueba rebajar a la mitad impuesto a la renta

EFE
EFE

Esta medida empezará aregir a partir del 1 de enero de 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno español aprobó este viernes una rebaja media del 12,5 por ciento en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a partir del 1 de enero de 2015, en el marco de una reforma que pretende aumentar el dinero disponible y crear empleo.

El Gabinete que preside Mariano Rajoy (Partido Popular, centroderecha) dio luz verde a una reforma que se aplicará en 2015 y que supondrá rebajar los tramos fiscales de siete a cinco, que tendrán un tipo impositivo entre el 20 y el 47 por ciento.

En la actualidad la horquilla está entre el 24,75 % del tipo mínimo al 52 % el máximo.

Para 2016, el tipo mínimo caerá hasta el 19 % y el máximo al 45 %, con gravámenes intermedios del 24 %, 30 % y 37 % en función de la base imponible, explicó a la prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

La previsión es que la reforma fiscal dé lugar a un aumento del Producto Interior Bruto del 0,55 % en 2015 y 2016, equivalente a unos 5.500 millones de euros.

La rebaja de retenciones en el IRPF supondrá que veinte millones de contribuyentes en 2015 contarán cada mes con más renta disponible, según Montoro.

La reforma del Ejecutivo supone que el tipo general del impuesto de sociedades se situará el 1 de enero de 2015 en el 28 % y será del 25 % a partir de 2016, con lo que se igualará el gravamen para todas las empresas, sean grandes o pymes.

En cuanto a los tipos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), permanecerán como hasta ahora a partir del 1 de enero de 2015, aunque habrá determinados productos sanitarios que cambiarán del gravamen reducido al general (del 10 al 21 %) en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Europeo.

Montoro aseguró que el objetivo de la reforma fiscal es impulsar la creación de empleo, reducir la fiscalidad para las rentas del trabajo y reforzar la competitividad.

La reforma también busca dinamizar el crecimiento y modernizar el sistema tributario para favorecer el ahorro y la inversión.

Uno de los elementos más llamativos de la reforma es que se publicará la lista de morosos con la Hacienda pública dentro de un nuevo paquete de medidas de lucha contra el fraude.

Según el ministro Montoro, no habrá daño a los derechos de los contribuyentes, ya que la lista de defraudadores sólo incluirá a quienes hayan sido condenados por la Justicia por delito fiscal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA