Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gobierno venezolano prohíbe despegue a aeronaves privadas en aeropuertos

Referencial/EFE
Referencial/EFE

La operación se desarrolla en tres aeropuertos que sirven a Caracas y otros situados en los estados Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y Anzoátegui; y en su inicio registró la retención de una decena de aeronaves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Venezuela prohibió este jueves el despegue de pequeñas y medianas aeronaves privadas al iniciar una operación policial y administrativa antidrogas y anticorrupción en siete aeropuertos del país, sin fecha fija de término.

La operación se desarrolla en tres aeropuertos que sirven a Caracas y otros situados en los estados Zulia (noroeste), Carabobo (centro), Nueva Esparta (Isla de Margarita, noreste) y Anzoátegui (noreste) y en su inicio registró la retención de una decena de aeronaves.

El vicepresidente del Gobierno, Jorge Arreaza, informó a través de la red de la televisión estatal que la operación en busca de trazos de droga y adicionalmente de revisión de documentos tiene el objetivo de "regularizar y garantizar que todo esté en regla".

"Aquellos aviones, aeronaves y pilotos que no estén en regla pasarán a ser investigados y se tomarán las medidas dentro del marco de las leyes aeronáuticas y otras leyes venezolanas", dijo Arreaza desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas.

El funcionario no reveló la duración de la operación en el lugar, que "profundiza", destacó, los controles rutinarios que se cumplen en ese y en todos los aeropuertos venezolanos.

En compañía de la ministra del Interior, Carmen Meléndez, y autoridades de la Oficina Nacional Antidroga (ONA) y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), el vicepresidente agregó que la revisión incluye la confirmación del pago de impuestos y otras "solvencias tributarias".

Al respecto, el titular del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, dijo que once avionetas fueron "retenidas preventivamente" en el terminal de Charallave, otro aeropuerto que sirve a Caracas, "por presentar inconsistencia en sus documentos".

El también ministro de Industrias añadió que en el aeropuerto Metropolitano, un tercer terminal capitalino que cuenta con 364 hangares y en el que se hallan unas 600 aeronaves, "hay algunos indicadores que nos dicen que en este aeropuerto de alguna u otra manera se hace tráfico o contrabando inclusive de dólares".

"Vamos a hacer una revisión exhaustiva durante varios días para lograr esclarecer" el asunto, añadió Cabello.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA