Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Google fortalece sus códigos de encriptación para dificultar espionaje

Google
Google

La compañía admitió que estas acciones no podrán impedir por completo el espionaje, pero sí hacer más difícil el acceso tanto para hackers como para agencias de espionaje gubernamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante informático Google ha lanzado un programa para fortalecer los códigos de encriptación de sus sistemas ante las recientes revelaciones de espionaje electrónico por parte de agencias de seguridad de EE.UU., indicó el diario Washington Post.

Aunque la iniciativa ya estaba en marcha desde finales de 2012, Google ha decidido acelerar su implantación en sus centros de datos de todo el mundo con el objetivo de reforzar su reputación de protección de la privacidad del consumidor.

No obstante, la compañía informática reconoce que estas acciones no podrán impedir por completo el espionaje, pero sí hacer más difícil el acceso tanto para hackers como para agencias de espionaje gubernamentales.

La industria informática ha reaccionado con preocupación a las filtraciones del ex técnico de la CIA, Edward Snowden, acerca de información clasificada que demuestra varios programas de inteligencia dedicados a obtener datos de correos electrónicos de Yahoo, Facebook, Google y Microsoft, entre otros.

Por su parte, y en un comunicado emitido esta semana, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, afirmó que "a lo largo de la historia las naciones han utilizado la codificación para proteger nuestros secretos, y hoy los terroristas y cibercriminales también los utilizan para estas actividades".

"Nuestros servicios de inteligencia no estarían haciendo su trabajo si no tratasen de contrarrestar esto", agregó el comunicado.

Las últimas filtraciones de Snowden al New York Times, sacaron a la luz nuevas informaciones acerca de cómo la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de EE.UU. corrompió los estándares de seguridad para hacerlos vulnerables a su tecnología con el fin de facilitar el espionaje.

Según esos datos, la NSA habría usado todos los métodos a su alcance, desde la persuasión a la colaboración forzada de empresas, hasta el robo de claves de encriptación y alteración de software y hardware para tener acceso a las comunicaciones privadas en la web dentro y fuera de EE.UU.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA