Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Grupo Prisa: El periódico en papel será producto elitista, casi de lujo

Su presidente, el español Juan Luis Cebrián, comentó que ya hay diarios en Estados Unidos que solo publican en papel los fines de semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo Prisa, afirmó que el periódico en papel se convertirá en un "producto elitista, casi de lujo", ante el fenómeno mundial de la transformación digital.

El directivo de la primera red de medios de comunicación en los mercados de habla española y portuguesa, señaló que en España el diario El País vende 350 mil ejemplares en papel mientras que son casi 17 millones de usuarios únicos en la red.

"Es imposible pensar que el papel no acabe siendo marginal en los periódicos...Ya hay diarios en Estados Unidos que solo publican en papel los fines de semana", señaló en diálogo con RPP Noticias.

Comentó que la crisis económica en Europa también ha afectado el consumo interno, lo que ha conllevado a que la publicidad se reduzca "enormemente" y que aparezcan serias dudas sobre la conveniencia de un soporte como el papel.

El periodista español indicó que con el Internet y la aparición de las tabletas y los teléfonos inteligentes ha descendido la circulación de los diarios. "Es un fenómeno que ya ha sucedido en Estados Unidos, Italia, Francia, y en todas las democracias desarrolladas. Es un fenómeno que se va a mundializar", anotó.

"En algunos llegará antes o después porque tiene que ver con la extensión de las redes tecnológicas, la banda ancha y el comportamiento de los usuarios, pero antes o después llegará a todas partes", subrayó.

Cebrián añadió que la radio también se ha visto afectada por la crisis de la publicidad. Dijo que ello no significa que vaya desaparecer, pero sí sugirió que esta plataforma debe aprovechar a la Internet como un nuevo sistema de difusión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA