Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Guardacostas italianos rescataron a 3.480 inmigrantes en 15 operaciones

Los inmigrantes viajaban en nueve barcazas y seis lanchas neumáticas en las aguas del Mediterráneo.

La Guardia Costera italiana informó del rescate en las últimas horas de un total de 3.480 inmigrantes en quince operaciones en las que participaron buques italianos y de otras nacionalidades.

Los inmigrantes viajaban en nueve barcazas y seis lanchas neumáticas, que se encontraban a unas 45 millas de la costa de Libia, y el servicio de guardacostas precisó que se recibieron llamadas de auxilio a través de un teléfono satélite.

En las operaciones de rescate, coordinadas por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al ministerio italiano de Transporte, participaron tres buques y un avión ATR42 y una unidad de la Guardia de Finanzas.

Además intervinieron unidades de la Marina Militar, el remolcador "Phoenix", los buques de la marina militar alemana "Hessen" y "Berlin" y el "Le Eithne", de la marina irlandesa, que se encontraban en las aguas al sur de Sicilia, precisó el servicio de guardacostas.

La organización con sede en Malta "Migrant Offshore Aid Station" (MOAS), señaló que además participó en el rescate el buque de la Armada británica "HMS Bulwark" y que las embarcaciones habían sido localizadas el sábado por la mañana.

MOAS indicó en un comunicado que cinco de las pequeñas embarcaciones estaban repletas de personas, la mayor parte de ellas procedentes de Eritrea según las primeras informaciones.

En una de ellas hasta 250 personas estaban hacinadas en una pequeña bodega de madera, mientras que otras tantas permanecían en la cubierta.

La organización maltesa indicó que los inmigrantes podrían haber partido del oeste de Libia durante una tregua en los enfrentamientos entre las milicias que operan en esa zona del país y los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI).

Según las cifras de MOAS, estos últimos rescates elevan en lo que va de año a 80.000 el número de personas salvadas de las aguas del Mediterráneo o que han conseguido alcanzar las costas europeas por sus propios medios.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA