Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Guardia Costera de EEUU hundirá "barco fantasma" japonés

Se trata de un "barco fantasma" japonés a la deriva desde el tsunami de 2011, que se encuentra ahora frente a las costas de Alaska y representa un peligro para el tráfico marítimo.

La Guardia Costera de EEUU inició hoy las operaciones para hundir un "barco fantasma" japonés a la deriva desde el tsunami del pasado año, que se encuentra ahora frente a las costas de Alaska, por el peligro que representa para el tráfico marítimo.

El portavoz de la Guardia Costera, Jonathan Lally, informó de que un buque de la Guardia Costera, a las 21.00 GMT "disparó munición de 25 milímetros al barco japonés" y de que "el tiempo para que se hunda dependerá de las condiciones climatológicas en la zona".

El barco pesquero se localizaba esta mañana 315 kilómetros al suroeste de la localidad de Sitka, en Alaska, y previamente un avión la Guardia Costera había dejado caer un boya de posición para mantener su rastreo.

"El pesquero, sin señalización ni tripulación, que en principio había sido vigilado por las autoridades de Canadá, se encuentra ahora a la deriva en rutas de alto tráfico marítimo en aguas de EEUU y se ha convertido en una amenaza potencial para los marinos", agregó el capitán Daniel Travers, jefe de gestión de accidentes de la autoridad costera.

Travers agregó que el potencial de contaminación se desconoce en este momento, aunque la Guardia Costera no cree que el combustible que lleva el barco pueda causar problemas en la costa.

El barco, de 65 metros de eslora y que se dedicaba a la pesca del calamar, estaba anclado en el puerto de la localidad japonesa de Hachinohe cuando la costa japonesa sufrió el embate del tsunami el 11 de marzo de 2011.

Las autoridades canadienses fueron las primeras que identificaron al "barco fantasma" japonés a la deriva frente a las costas del norte de la provincia de Columbia Británica a finales de marzo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA